El abogado de la madre de Asunta se queja de preguntas que alimentan el morbo
De su clienta ha comentado que mantiene su versión y de Basterra, que se ha acogido a su derecho a no declarar
SANTIAGO DE COMPOSTELAActualizado:José Luis Gutiérrez Aranguren, el abogado que asiste a Rosario Porto, la madre de la niña hallada muerta el 22 de septiembre en una pista forestal, ha dicho que su clienta mantuvo una postura "coherente, razonada y razonable" en el interrogatorio y se ha quejado de preguntas para "alimentar el morbo".
En el exterior de los juzgados compostelanos de Fontiñas, este letrado ha comentado a los informadores que precisamente para evitar esa tendencia al cotilleo aconsejó previamente a su patrocinada no contestar a "preguntas personalísimas" que finalmente, y según su versión, se han producido en el interrogatorio del juez José Antonio Vázquez Taín.
Gutiérrez Aranguren ha comentado que no ve "ninguna base" para mantener la recomendación de que Rosario Porto y Alfonso Basterra, su ex marido y padre de la víctima, Asunta, no mantengan contacto en el penal coruñés de Teixeiro, donde ambos están encarcelados desde el pasado 27 de septiembre por la presunta comisión de un delito de asesinato.
De su clienta ha comentado que mantiene su versión y de Basterra, que se ha acogido a su derecho a no declarar, Gutiérrez Aranguren ha opinado que respeta el proceder de sus compañeros y la letrada Belén Hospido entendió que el "escaso tiempo" que han tenido para leer el sumario no le permitía afrontar este proceso con las debidas garantías.
Aranguren también ha desvelado que este jueves se ha planteado una reconstrucción, para la que todavía no hay fecha, y que en su caso ha solicitado declaraciones de testigos, distintas periciales, documentación relativa a la fabricación y distribución de cuerdas como las que se localizaron en la casa de Teo (A Coruña) donde supuestamente se perpetró el crimen y junto al cadáver de Asunta, y la información de las cámaras de seguridad de todo el perímetro estudiado.
Además, se ha referido a la mancha de semen hallada en la camiseta de Asunta, porque "sorprende la desviación de la investigación a pesar de muestras evidentes de la intervención de alguien". De la sesión de hoy ha manifestado que fue "muy larga" y que se "consumió en alegaciones de las partes, proposición de diligencias y tres horas de interrogatorio" a Rosario Porto, que comenzó a declarar a las seis de la tarde y se sometió "a un repaso absolutamente de todo de principio a fin", no solo del día de los hechos, sino de los tres meses anteriores, "de toda la vida de ella".
El cadáver de Asunta Basterra Porto, la menor de 12 años a la que adoptaron cuando todavía no tenía uno, fue localizado por dos viandantes a la una y cuarto de la madrugada del 22 de septiembre, colocado sobre un talud situado en Teo, un municipio cercano a Compostela. Las dos únicas personas imputadas son sus padres.
El semen de la camiseta
El titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago, José Antonio Vázquez Taín, ha aceptado este jueves llamar a declarar dentro de la causa que instruye al hombre al que se atribuye el semen hallado en la camiseta de Asunta Basterra, tras solicitarlo la defensa de la madre de la menor, Rosario Porto, que mantiene la participación de una tercera persona en la muerte de la niña.
Así lo ha explicado el abogado de Porto, José Luis Gutiérrez Aranguren, a su salida de los juzgados de Santiago donde su defendida ha declarado durante unas tres horas en relación con la muerte de su hija.
Además de la declaración de este testigo, Aranguren ha solicitado documentación "relativa a la fabricación y distribución de las cuerdas" localizadas en casa de Rosario Porto, e información sobre "todas las cámaras que hay en el entorno del edificio" donde vive su defendida.