Ocho siglos de arte salen de su confinamiento
MADRID.Actualizado:Por primera vez el aficionado al arte puede ver juntas obras que jamás se habían expuesto de Zurbarán, Murillo y El Greco. Se trata de lienzos que han viajado desde Oviedo a Madrid y que pertenecen a la colección Masaveu, una de las más relevantes de España en manos de particulares, pero también una de las menos conocidas. El Ayuntamiento de Madrid expone a partir de mañana 63 de las cerca de 1.500 obras que atesora el legado artístico de esta familia asturiana, una de las grandes fortunas de España.
En la muestra 'Colección Masaveu: del Románico a la Ilustración. Imagen y Materia', presentada ayer en el Centro Cibeles del Ayuntamiento de Madrid, el público puede disfrutar de obras del siglo XII al XIX. Se trata de pinturas y esculturas que son en su mayoría de temática religiosa. A través de ellas se repasa desde el arte de la Edad Media al Barroco. Todo un regalo para el amante del arte que se podrá contemplar hasta el 25 de mayo del año que viene.
Entre las obras maestras con las que el visitante se puede solazar figuran 'Las tentaciones de San Antonio', de El Bosco; 'Campamento de Holofernes', de Mathias Gerung, y 'El expolio de Cristo', de El Greco, que se exhibe junto a una 'María Magdalena' del mismo artista. También merecen especial mención 'Santa Catalina', de Zurbarán, una de las obras más representativas de la colección, y 'Virgen con el Niño', de Murillo, quien está presente en la exposición con tres pinturas.
El recorrido comienza con un 'Descendimiento' en marfil del siglo XII que constituye una de las piezas más notables del arte decorativo que hay en España en manos de una entidad privada. Esta obra dialoga con otros tres 'calvarios' de artistas anónimos.
La colección Masaveu posee un grupo único de obras noreuropeas de principios del siglo XV. Con el tríptico de Joos van Cleve se aprecian los usos devocionales más frecuentes de la época, a diferencia de la impronta satírica de Bosch, tributario de una tradición moralizante que se combina con una fantasía desbordante. Para los organizadores, las otras expuestas no tienen nada que envidiar con las que se alojan en el Metropolitan de Nueva York o la Galería degli Ufizzi de Florencia.