![](/cadiz/noticias/201311/28/Media/libreria--647x231.jpg?uuid=e667d1ea-5803-11e3-874e-73456cc429a1)
El camino a la otra casa, la de los libros
Hoy se celebra en toda España la tercera edición del Día de las Librerías
CÁDIZ Actualizado: Guardar«Lo mejor que hemos hecho por nuestros hijos ha sido enseñarles el camino a la librería. Resulta tremendamente educativo dejar que los pequeños se pierdan en la sección de infantil y juvenil de una librería y que vuelvan a casa con un libro», contaba el otro día Elvira Lindo en la Biblioteca Nacional durante la presentación del Día de las Librerías que se celebra mañana en toda España. La autora, 'madrina' de esta tercera edición de la cita junto al profesor Emilio Lledó, despachaba así el principal significado de este encuentro organizado desde 2011 por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros). Esta jornada, casi un festivo, un día del santoral, supone también una invitación. A que lectores, o no, acudan al hogar donde se cobijan miles de historias por descubrir. De hecho, ese es el lema del cartel de este año, 'Ven, estás en tu casa', obra del mallorquín Pep Carrió. El principal reclamo para quien sí suele visitarlas, recorrerlas y pasar por caja con algún título entre las manos, es el del descuento del 5% que tradicionalmente se suele hacer con motivo de esta fiesta en la que las puertas de los establecimientos estarán abiertas hasta las 22 horas. Más tiempo para comprar y más barato. La rebaja es un acicate para los clientes, que no una medicina para la economía del maltrecho sector, que en cinco años ha acusado un descenso de las ventas de casi el 29%.
«En este día se nota que se vende algo más, un ligero repunte, pero aún así los índices de compra siguen bajando sin remedio desde 2008», explica Pepe Jaime, de las librerías del Grupo Quorum. En las nuevas QiQ y Quentum de la calle Sagasta las palabras saldrán de las hojas para ser pronunciadas por autores y amigos de los libros. Porque, con todo, ésa es la principal misión del Día de las Librerías, facilitar el diálogo entre el autor y el lector con varios formatos distintos en estos espacios para la libertad que se construyen a base de anaqueles y mostradores repletos de volúmenes. Así, mañana en QiQ y Quentum, la reunión comenzará a las 19 horas con una lectura en torno al libro. A las 20.30 horas está prevista la presentación de 'Micropoesías, Macrocorazón y Mercromina', de Irene G., que estará acompañada por la guitarra eléctrica de Guillermo Benítez. Después, cambio de tercio. Kiko Butrón prestará su voz a Torre, el detective gaditano sin licencia creado por Rafael Marín, que presentará la tercera entrega de sus aventuras, 'Lona de tinieblas'.
También festejan la consolidación de este evento nacional, Las Libreras. Aunque sus dueñas reconocen que es difícil ver las diferencias con respecto a cualquier otro día normal porque en su negocio, eso de hacer partícipe al público, de convocar para puestas de largo de títulos o firmas, de reunirse en torno a una declamación, es habitual. De hecho, no hay semana en el que el establecimiento de Cayetano del Toro no programe alguna presentación. Hoy, a las 19.30 horas, M. Palma Medina actúa como maestra de ceremonias en la de 'El viaje del héroe' de Paco Ramos Torrejón. A la misma hora, ya mañana, se presentarán las obras 'Barro' y 'El leñador de sombras y otros cuentos' de Borja de Diego, que contará con la participación de Guillermo Álvarez de Toledo. «En esta época de crisis y tristeza general el Día de las Librerías no supone algo más potente que lo habitual», destacan las hermanas libreras.
Como no hay dos lectores iguales, tampoco existen casas de los libros idénticas. Las hay más amplias o más íntimas, destinadas a un determinado tramo de edad, consagradas a un género, con otros complementos... pero, en todas, hay un librero. Un vendedor que al final se convierte en vendedor-amigo. En uno de esos rincones donde no sólo se compra literatura, sino que se consume, en La Clandestina, se celebrará un encuentro con otros impulsores de las letras, la Asociación de Personas Lectoras de Cádiz. Comenzará a las 20 horas.