Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
SAN FERNANDO

La firma del convenio para hacer público San Carlos sigue sin tener fecha cerrada

La incertidumbre vuelve a instalarse en la plantilla ante la falta de noticias sobre un proceso que se quiere culminar en marzo, aunque aún no hay nada oficial

CARLOS CHERBUY sanfernando@lavozdigital.es
SAN FERNANDO.Actualizado:

Oficial no hay nada. Ni una noticia ni ningún avance, al menos que se haya dado a conocer. Oficiosamente sí que hay movimientos dentro del hospital de San Carlos, que pretende dejar de ser militar para convertirse en público. La reducción de los usuarios del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) ya es más que notorio. Y es que el Ministerio de Defensa dio de plazo hasta final de esta año para que el personal militar acogido al ISFAS se trasladara a otras compañías sanitarias, con las que se tiene convenio, o se incluyeran en el régimen de la Seguridad Social.

Esto significa que el ritmo está cambiando en cuanto a las atenciones a militares, que decaen de forma paulatina, mientras se mantiene al mismo nivel la asistencia de las especialidades del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Ya se está produciendo un cambio significativo, pero no tranquilizador para la plantilla del centro sanitario y para la plataforma que defiende el uso público del equipamiento.

Lo que solicitan es que se firme de una vez el convenio de transferencia entre ambas administraciones. Ni la Junta ni Defensa han cerrado aún una fecha, ni siquiera aproximada, para estampar la rúbrica en un acuerdo en el que aseguran que no existen complicaciones. Un mensaje continuo que no viene acompañado de ninguna otra información. Por ello crece la incertidumbre y también la inquietud, puesto que la única fecha que se dio para cerrar el acuerdo fue finales de octubre. A menos de una semana para diciembre sigue sin conocerse cuándo se producirá este acto, que evidenciará que ya no hay marcha atrás.

Los trabajadores suspendieron las movilizaciones como señal de confianza a los técnicos y políticos que llevaban la negociación. Pero ahora ya piensan en volver a retomarlas si la situación se prolonga. Dejarán pasar las navidades, pero si a principios de 2014 continúa sin haber novedades, volverán a plantear acciones de presión.

Sobre todo porque quieren un adelanto de los plazos. Según lo que se ha dado a conocer por la Junta, la intención es que en marzo se haya realizado de forma completa esta transferencia. Los trabajadores quieren que se realice antes, de modo que el aumento de las especialidades incida de manera inmediata en el día a día del equipamiento. El compromiso es que la actividad de San Carlos no se verá resentida. Es decir, en enero Defensa dejará de mantener el edificio y hasta marzo la Junta no lo cogería, pero durante esos meses seguiría abierto y con actividad. Ya prácticamente con todos sus usuarios públicos. Pero ahí está el problema para la plantilla. Si la firma no se produce y Defensa deja de meter dinero, ¿qué ocurrirá con San Carlos?

La Junta ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad al asegurar que en los presupuestos se encuentra recogida una partida de 11 millones de euros para el hospital de San Carlos. Un dinero que garantizaría su puesta en marcha como público y las intenciones de la Junta de acoger el centro sanitario. Aunque la plantilla y la plataforma esperan que la firma que despeja todas las dudas llegue cuanto antes.