Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Tomás Gómez durante el anuncio de la renuncia a su escaño en el Senado. :: CHEMA MOYA / EFE
ESPAÑA

Gómez deja el Senado en protesta por el Poder Judicial

P. DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, vuelve a dar quebraderos de cabeza a Alfredo Pérez Rubalcaba. Después de haber amagado el lunes con dejar su escaño en el Senado si se veía obligado a votar la lista de magistrados que formarán parte del Consejo General del Poder Judicial porque al acuerdo alcanzado del Gobierno con el PSOE incluía a un magistrado recusado por el PSM, ayer anunció su renuncia al acta de senador.

Gómez estaba en desacuerdo con uno de los nombramientos, el del presidente de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Madrid, Gerardo Martínez Tristán, uno de los que debe decidir sobre la privatización de la sanidad madrileña y cuya recusación ha sido planteada por el PSM. Martínez Tristán está casado con la consejera de Fomento del Gobierno de Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha y los socialistas madrileños ponen en duda su imparcialidad porque consideran que es muy próximo al PP.

Gómez no tuvo que votar la candidatura de Tristán en el Senado porque el magistrado fue designado por el cupo del Congreso, pero renunció a su escaño en la Cámara alta por «coherencia» y como «acto de rebeldía» contra el acuerdo de su partido con el Gobierno. La portavoz del PSOE en la Cámara baja, Soraya Rodríguez, aseguró que tampoco al PSOE le gusta ese magistrado y ratificó su respaldo a la recusación, pero recordó que el acuerdo con el Gobierno para hacer viable la renovación del Poder Judicial y no mantenerla bloqueada, como ha ocurrido en otras ocasiones, consistía en que ninguna de las partes vetaba al contrario.

Gómez defendió que su renuncia es un «ejercicio de coherencia». «Quiero poder seguir estando al lado de mi gente, al lado de las personas que defienden la sanidad (pública) -subrayó- y si el precio que tengo que pagar es dejar el acta del Senado, lo hago con gusto».

El líder de los socialistas madrileños, el más crítico de los barones con Rubalcaba, aseguró que no se rebela contra la dirección del PSOE sino contra el Gobierno. Sin embargo, pocos lo ven así, aunque oficialmente la respuesta de la dirección socialista se limita al «respeto».