Lo dicho, minuto a minuto
La tercera edición de las jornadas de Vocento reúne a expertos de diversos sectores para debatir sobre el español como puente comercial con América Latina
Actualizado: GuardarLa tercera edición de las jornadas 'Futuro en Español' que este jueves se inaugura en Logroño (9.30 horas, Centro de la Cultura del Rioja) contará con un prestigioso abanico de invitados, tanto en la sesión de apertura como en la de clausura, abiertas a la participación de todo el público. La sede de las jornadas cuenta con un aforo previsto para 200 personas, de modo que los asistentes podrán ir tomando sus asientos hasta completar el máximo de ocupación.
En esa sesión de apertura, inaugurada por Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, tomará también la palabra José Antonio Pascual, vicedirector de la Real Academia de la Lengua, así como José María Vázquez, rector de la UNIR. Igualmente intervendrá Guillermo Fernández de Soto, director para Europa de CAF, banco de desarrollo de América Latina, socio estratégico de Vocento en esta tercera edición de los encuentros 'Futuro en Español'. Cuca Gamarra, alcaldesa de Logroño, precederá en el uso de la palabra al presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, quien dará por inaugurada la sesión.
Será entonces el turno de uno de los invitados de lujo con que cuenta la organización. Gabriel Duque, embajador de Colombia ante la Organización Mundial de Comercio, disertará sobre 'Colombia y Latinoamérica, oportunidades para la internacionalización de las empresas riojanas', un acto de especial interés para el tejido empresarial de la región.
También de gran relevancia para el empresariado riojano es el programa previsto el viernes, en la sesión de clausura (10 horas). Dos mesas redondas en torno al universo comercial que se abre en América Latina, que prologarán el acto de clausura, previsto a las 13.30 horas. En él, 'Futuro en Español' cuenta con la participación del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jesús Gracia Aldaz. Su discurso cerrará el turno de intervenciones, que contará también con la presencia de José Luis Prusén, director de Diario LA RIOJA, Ángel de Las Heras, director general de Nueva Rioja SA, Rafael Rodríguez Ponga, secretario general del Instituto Cervantes, Guillermo Fernández de Soto (CAF Europa) y Emilio del Río, consejero de Presidencia del Gobierno riojano.
'Futuro en Español' 303559 Si