Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Francisco Fernández Sevilla, secretario general de UGT en Andalucía. :: EFE
ANDALUCÍA

PP e IU instan a la Junta a personarse en la causa judicial de las facturas falsas

El Parlamento vuelve a rechazar que comparezca Fernández y Pastrana con los votos de socialistas y de los diputados de IU

M. D. TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

El escándalo de las facturas falsas de la UGT se coló de lleno en el debate parlamentario y fue el tema principal en las comparecencias de los portavoces parlamentarios ante la prensa. PP e IU coincidieron en reclamar que la Junta de Andalucía se persone en la causa judicial que investiga el presunto uso irregular de UGT de ayudas públicas, aunque con matices.

El portavoz del PP en el Parlamento, Carlos Rojas, manifestó que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, debe personarse «de inmediato» en el proceso judicial que instruye la jueza Mercedes Alaya, la misma que investiga el caso de los ERE. Para Rojas, de no hacerlo, el Gobierno andaluz se vería «cómplice de la corrupción» que atribuye a la organización sindical.

El portavoz de IU, José Antonio Castro, consideró «lógico» que la Junta se persone en la causa de las facturas falsas de UGT, ya que se trata de un supuesto menoscabo de fondos de la administración pública. «La Junta de Andalucía es quien debe de velar por la buena gestión del dinero público cuando se otorga en forma de subvenciones, de ayudas o incentivos», subrayó.

El socio de gobierno, PSOE, opina, por el contrario, que se debe esperar a que concluya la investigación interna de la Junta sobre el asunto. «Lo más razonable y prudente en estos momentos es esperar a que esa información se tenga y después tomar las medidas que sean congruentes, consecuentes y acordes y proporcionadas», manifestó Mario Jiménez, que se estrenaba ayer de nuevo como portavoz del PSOE.

Darle carrete

PSOE e IU, sin embargo, votaron juntos contra la nueva propuesta del PP para que comparezcan en el Parlamento el actual secretario general de UGT Andalucía, Francisco Fernández Sevilla y su antecesor, Manuel Pastrana, para dar explicaciones sobre las facturas falsas. Castro opinó que no piensa «darle carrete» a la estrategia del PP de minar la credibilidad de los sindicatos, aunque es partidario de que la investigación siga con todas las consecuencias.

Carlos Rojas compareció con Jaime Raynaud, Ana María Mestre, Rosario Alarcón, Rafael Carmona y Daniel Castilla, quienes se han encargado de supervisar en dependencias de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo los reparos de la Intervención de la Junta de Andalucía a las ayudas y subvenciones.

Rojas dijo que muchos de los reparos hacen referencia a las «subvenciones extraordinarias» de la Junta a los sindicatos. Añadió que en muchos casos las ayudas no estaban justificadas. En opinión del portavoz del PP, en el presunto fraude de las facturas falsas hay «responsabilidad» de la Junta de Andalucía por no vigilar el dinero entregado a la organización sindical y si su destino era el que decía ser .