Sierra

Sibelco Minerales coloca a Arcos en el mapa industrial europeo

La empresa pone en marcha un horno, único en España, gracias a una inversión de 16 millones de euros que permite producir la demandada cristobalita

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una iniciativa empresarial que convierte a Arcos en un referente, aún mayor, en la minería andaluza. La empresa multinacional Sibelco Minerales acaba de poner en marcha un nuevo horno que, gracias a una inversión de 16 millones de euros, permite la producción de cristobalita a través de la calcinación de arenas de sílice. Se trata de la única planta de España y la segunda del continente europeo, tras otra anterior que opera desde Bélgica, capaz de desarrollar este proceso productivo. Para ello, ha contado con un incentivo de la Agencia IDEA, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, por 1.195.477,93 euros.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, y la delegada de Economía, Angelines Ortiz, visitaron ayer las nuevas instalaciones de la empresa minera, comprobando como se está llevando a cabo el arranque de un horno que trabaja en proceso continuo, de 24 horas, siete días a la semana.

Con esta nueva inversión, la empresa ha conseguido mantener la veintena de puestos de trabajo que ya generaba, prácticamente desde su implantación en la localidad en 1970, y además ha llegado incluso a duplicar su plantilla, manteniéndose «buenas expectativas de futuro, gracias a los nuevos proyectos que tenemos en cartera», destaca Marcos Osorio, responsable de Andalucía de Sibelco y de la explotación de Arcos. Además, durante la instalación del horno se han contratado a unos 200 trabajadores, la mayoría de ellos de Arcos.

Con la puesta en marcha del horno, Sibelco tiene el objetivo inmediato de cubrir la demanda de este producto en España, Portugal, otras áreas del Mediterráneo y parte del centro de Europa, así como una posible apertura al emergente mercado asiático. La cristobalita es el principal componente del silestone, el material para superficies que se utiliza en cocinas y baños domésticos, aunque también encuentra uso en laboratorios y hospitales o para elaborar pinturas para carreteras.

López Gil destacó la importancia de que Sibelco fabrique casi en exclusiva este material para la empresa almeriense Cosentino. Por ello, con la implantación de esta actividad en Arcos, «toda la cadena de valor de la producción se concentra en Andalucía, desde la extracción de materias primas a la transformación de estas, pasando por su transporte o la incorporación final a un proceso industrial con gran valor añadido», recalcó el delegado provincial de Gobierno

Vidrio

La importancia de la producción de Sibelco Minerales en Arcos, donde cuenta con permisos para seguir con su actividad minera hasta 2.037, no sólo se centra en esta nueva actividad que ahora comienza. De hecho, confirma Osorio, de la extracción y la planta de Arcos se produce la materia prima que se emplea para la elaboración del 100% del vidrio que se produce en la comunidad andaluza, que tiene como base la arena de sílice de esta explotación.

La visita también estuvo marcada por la ausencia de representantes municipales. El alcalde de la localidad, José Luis Núñez (PP), calificó de «deslealtad institucional» el hecho de que no se le hubiera invitado a este acto. De hecho, lamentó que «no se cuente con el Ayuntamiento y sí con los representantes del PSOE, presente uno de ellos en el acto», considerando que «esto es una muestra más de la marginación de la Junta a los ayuntamientos que no son de su color político y la utilización que hacen de las administraciones de forma partidista».