La seducción del camarada Bala apartó a las 'esclavas' de Londres de sus familias
Una malasia identifica a su hermana entre las víctimas y una británica apunta a la presencia de una cuarta activista, que murió en agosto de 1997
LONDRES.Actualizado:Los continuos detalles que salen a la luz sobre el caso de las tres 'esclavas' de Londres desvelan cuán enrevesado resulta el puzzle que intenta recomponer la Policía en su investigación. Aunque Scotland Yard se mantiene reacio a aportar datos sobre las víctimas y sus captores, los rumores no paran de crecer por parte de los medios locales y presuntos familiares de las retenidas. La última novedad llegó ayer de la mano de Kamar Mautum, una maestra malasia retirada, quien dijo a 'The Daily Telegraph' desde su casa en Kuala Lumpur que sospecha que una de las víctimas es su hermana Aishah, desaparecida en la capital británica en 1968 al unirse a un grupo maoísta.
Aishah, que tendría ahora 69 años, había logrado una beca para estudiar en Londres y obtener el título de agrimensora. Viajó acompañada por su novio, Omar Munir, y soñaba con trabajar y formar una familia. Pero todo se truncó cuando la pareja se sintió atraída en los años 70 por la organización Foro de Estudiantes de Malasia y Singapur, que tenía fama de ser uno de los grupos más radicales que operaban en la capital. Así fue cómo la joven conoció a Aranvidan Balakrishnan, el hombre de origen indio de 74 años que junto a su mujer, Chanda, la mantuvo cautiva junto a otras dos activistas.
La profunda admiración que sintió Aishah por Balakrishnan la llevó a romper con su novio y perder el vínculo con su familia. «Me he sentido ahogada sin ella durante tantos años. Ella tenía mucho talento», lamentó la maestra que dice ser su hermana, quien contó que el deseo de su madre antes de morir era saber lo que le había pasado a su hija y que su padre había intentado, en vano, inculcarle los valores musulmanes. Asimismo, aseguró que el Gobierno malasio estaba al tanto de las actividades políticas de la joven y le advirtió de que tendría dificultades si volvía a su país.
«Misterioso» accidente
Las confesiones de Kamar se produjeron el mismo día en que la cadena ITV News apuntó a la existencia de una cuarta víctima. Se trataría de Sian Davies, una exestudiante de la London School of Economics, que perdió el contacto con sus familiares al ingresar presumiblemente en la secta de Balakrishnan. Así lo relató su prima, Eleri Morgan, al recordar que la víspera de Navidad de 1996 la joven quedó paralítica al caer de una ventana y murió en agosto del siguiente año.
El fallecimiento de Sian fue descrito por el forense como «un misterio», tal y como recoge el diario 'The Guardian'. El accidente tuvo lugar en una casa victoriana de tres pisos situada en Herne Hill, cerca de Brixton, donde se cree que el grupo maoísta vivió durante siete años. Morgan señala que su prima le escribió a sus allegados en cierta ocasión una carta en la que alababa al camarada Bala, como era conocido Balakrishnan en círculos de extrema izquierda.