crítica de televisión

Visto y oído: un fiasco llamado 'Generación Rock'

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SUBEN

- 'Vive cantando': Como ya es habitual, 'La Trini' no se dejó avasallar por el encuentro de fútbol que emitió la cadena pública. La ficción, que incluso mejoró sus datos respecto a la semana pasada, congregó a 2.768.000 espectadores frente al televisor, con un gran 15,4% para Antena 3. No es de extrañar que hayan renovado la serie.

- 'El crimen de Asunta': El especial sobre el asesinato de la niña gallega presentado por el solicitado Nacho Abad y la magnífica Gloria Serra sedujo a más de 700.000 noctámbulos, otorgando el 13,7% de 'share' a Atresmedia, 3,1 puntos más que el programa dedicado la semana pasada al hijo de Ortega Cano, el conflictivo José Fernando.

- 'El programa de Ana Rosa': Quintana está que se sale. La actual reina de las mañanas arrebató casi un punto a su rival de Antena 3, Susanna Griso, al registrar un excelente 22,8% de cuota de pantalla. De este modo, la dueña de la productora Cuarzo aumentó considerablemente la distancia con 'Espejo público', al que saca seis puntos.

BAJAN

- 'Generación Rock': El último fiasco de la cadena pública va de mal en peor. El espacio musical no supo sacar partido del partido entre el Ajax de Ámsterdam y el FC Barcelona, seguido por 5.270.000 amantes del deporte rey, con un fabuloso 26,8% de cuota de pantalla. El programa de Melendi dejó escapar a casi cuatro millones de espectadores. No tiene perdón.

- 'Se enciende la noche': Acostumbrado a estar en el candelero, Jordi González debe estar aturdido con los resultados de su nuevo programa. Con un paupérrimo 8% de cuota de pantalla y menos de medio millón de espectadores, el espacio nocturno de Telecinco desciende 2,7 puntos con respecto a su estreno.