Méndez insta a UGT de Andalucía a que asuma su responsabilidad si ha desviado fondos
MADRID. Actualizado: GuardarLa supuesta relación de la sección andaluza de UGT con diversos casos de corrupción debido al uso fraudulento de subvenciones de la Junta amenaza con pasar factura al líder nacional de la central sindical, Cándido Méndez, quien instó a los dirigentes del sindicato en esa comunidad a asumir responsabilidades si las informaciones sobre las irregularidades en la financiación de la organización se confirman.
El líder de UGT reconoció ayer que pasa por un mal momento personal debido a las informaciones publicadas en los últimos días sobre los presuntos desvíos de fondos públicos. Así reconoció el haber pensado en la dimisión aunque, añadió, no en «desertar». En cualquier caso, Méndez aseguró que, en el caso de que se demuestren el uso de dinero público para gastos no autorizados, UGT depurará responsabilidades. Eso sí, lo hará en Andalucía que es donde se habrían dado estos casos de corrupción, matizó. «El sindicato está muy descentralizado, cada organización tiene su autonomía de gestión y también sus responsabilidades», señaló.
A pesar de reconocer que quizá hayan existido irregularidades dentro de su organización, Méndez defendió que los ataques al sindicato tienen como «intencionalidad clarísima» un intento de «tapar el 'caso Barcenas' con un supuesto 'caso UGT'».
Peticiones de dimisión
Las explicaciones ofrecidas por Cándido Méndez no convencieron a los principales partidos. El portavoz en el Congreso del PP, Alfonso Alonso, instó a que se llegue al final en las investigaciones de estos presuntos casos de corrupción ya que la comisión de estas regularidades supone «un descrédito muy profundo» para un sindicato «histórico».
Por los socialistas, Soraya Rodríguez comentó que UGT, «como toda organización que recibe subvenciones», debe justificar el uso del dinero público que ha recibido. La presidenta andaluza, Susana Díaz, llamó a los líderes de UGT a ser implacables con la corrupción porque el papel del sindicato no puede quedar en cuestión.
IU abogó a su vez porque el sindicato abra una investigación interna con el fin de ofrecer «una transparencia total», mientras que la líder de UPyD, Rosa Díez, pidió «esclarecer las supuestas responsabilidades penales y políticas».