![](/RC/201311/27/Media/fernando--647x320.jpg?uuid=36f17ce6-5751-11e3-937c-ac7067f19415)
Fernando Reges, un nuevo 'caso Diego Costa'
El jugador brasileño del Oporto «podría ser una opción más», según reconoce Paulo Bento, ante el deseo del mediocentro a jugar con Portugal
LISBOA Actualizado: GuardarEl seleccionador de Portugal, Paulo Bento, reconoció que el mediocentro brasileño del Oporto Fernando Reges, que está en proceso de nacionalizarse portugués, «puede ser una opción más» para el conjunto de 'las quinas'.
En una entrevista al diario deportivo luso 'Record', Bento no vio obstáculos a llamar al medio defensivo «a partir del momento que esté nacionalizado». El seleccionar había asumido públicamente su reticencia a nacionalizar jugadores a marcha forzadas, como sucedió en el brasileño Liédson da Silva en el 2009. «Nunca pediré para un jugador o a la Federación Portuguesa de Fútbol para acelerar un proceso», dijo públicamente.
Fernando Reges, Alto Paraíso (Goiás, 1987), está considerado por muchos el mejor jugador en su posición en Portugal y juega desde hace siete temporadas en el Oporto, que le cedió en la 2007-2008 al extinto Estrela Amadora. Antes había militado en el Vila Nova de Goiana entre el 2003 y el 2007.
Fernando ya expresó su disponibilidad para vestirse la camiseta portuguesa, como hicieron en la última década otros futbolistas nacidos en Brasil: Deco, Pepe y el propio Liédson.
Conocido como 'El Pulpo' por su capacidad para cortar ataques, tiene un vigoroso físico (1,83 metros y 74 kilos) y un afinado sentido táctico que compensa al equipo. Con en Oporto tiene un exitoso currículum: Cuatro campeonatos, tres Copas de Portugal, cinco Superopas y una Liga Europa. Se especula con que grandes clubes de Italia e Inglaterra le han sondeado, pero el alto precio pedido por el Oporto (se habla de unos 20 millones de euros) le han mantenido en el equipo.
Según la ley portuguesa, para lograr la nacionalidad lusa se debe de residir legalmente seis años.