Las Ordenanzas Fiscales de 2014 centrarán el Pleno de noviembre
El alcalde presenta el contenido detallado del documento ante una representación de la asociación de empresarios
CHICLANA. Actualizado: GuardarLa aprobación de las Ordenanzas Fiscales de 2014 será uno de los principales puntos del orden del día que componen el Pleno ordinario de noviembre, que se celebrará mañana a las seis de la tarde. Precisamente ayer, el documento fue presentado a una representación de la Asociación de Empresarios, con su presidente Nicolás Rodríguez al frente, y en la que también estuvieron presentes el alcalde, Ernesto Marín, y los tenientes de alcalde Ascensión Hita y José Manuel Lechuga.
Esta reunión forma parte del compromiso municipal por «trabajar conjuntamente con los agentes económicos de la ciudad en todas aquellas iniciativas que sean beneficiosas para el municipio». De este modo, durante el día de hoy está previsto un encuentro similar con el sector hostelero local. Ambos encuentros pretenden trasladar a los agentes económicos y sociales las principales líneas de estas medidas fiscales para «incentivar la actividad económica y la generación de empleo en el municipio, así como una progresiva bajada de impuestos en la ciudad».
Sobre el IBI
En este sentido, y en concreto sobre la bajada estimada del IBI en un 6,5%, la asociación, que defiende un pago real de este impuesto, afirmó ayer no entender el motivo de que no se convoque un pleno extraordinario sobre la revisión de los valores catastrales que el equipo de Gobierno ha anunciado para 2015. Una solicitud que han trasladado a los 25 concejales de la Corporación. Desde el colectivo consideran por ello que los grupos con representación en el Ayuntamiento «tienen la obligación de corregir» la actual situación de los valores catastrales.
En relación al IBI, Marín explicó a los hosteleros que la bajada del 27% de los valores catastrales que entrará en vigor en 2014 afectará positivamente a todos los impuestos y tasas que dependen directamente de estos parámetros, ya que se reducirán paralelamente. Es el caso de la plusvalía, sucesiones o traspasos patrimoniales, entre otros.
Además, el alcalde les explicó la principal novedad, que son las bonificaciones en el impuesto de construcción según el empleo que genere o la que afectará al IBI para aquellas entidades consideradas de especial interés o utilidad pública, por concurrir en ellas circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento del empleo.
El resto del debate
Por otra parte, el Pleno que se celebrará mañana abordará otros asuntos, como son dos operaciones de crédito (una para el plan de pago a proveedores y otra de ampliación del presupuesto) o la devolución de las fianzas de tres chiringuitos del paseo marítimo. Junto a ello, otros trámites como la disolución de la UTDLT o la designación de un miembro del Consejo Escolar.
Además se debatirán dos propuestas de IU, una para dotar de una figura de protección autonómica al Pinar del Hierro y una segunda en relación a la supresión del peaje de la AP-4. Asimismo, se tratarán otras dos mociones relativas a condenar institucionalmente la violencia de género. Una del equipo de Gobierno y otra conjunta de la oposición. Precisamente este último punto fue el que no logró el consenso en la comisión informativa previa al Pleno, acabando con una fuerte discusión cargada de insultos entre los grupos.