Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Ocho años de feliz encuentro de las compositoras en el Festival

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

El Taller de Mujeres Compositoras que co-organiza la Fundación SGAE, en colaboración con el XI Festival de Música Española de Cádiz, ha cumplido este año su octava edición. Desde 2005, se ha convertido en un punto de encuentro y creación, un espacio de reflexión para las creadoras musicales contemporáneas. La iniciativa ha incluido varios seminarios, puestas en común, propuestas y discusiones, de las que cada temporada nacen publicaciones de su pensamiento estético, ediciones de música impresa, encargos de obras y grabaciones sonoras. Ayer, a través de una rueda de prensa, era el momento para dar a conocer sus conclusiones. Entre ellas está la presentación de las partituras elaboradas a raíz de su encuentro de 2012, la colaboración de muchas de ellas en la revista internacional especializada Música Oral del Sur + Papeles del Festival', así como el disco Obras para arpa, que recoge la interpretación de Cristina Montes de las creaciones surgidas la edición anterior.

Como en cada edición, entre los encargos de obras surgidas de estos simposios se encuentran piezas que se estrenan en Cádiz y que esta agrupación de creadoras ha elaborado a petición del Festival. Así, el pasado día 23, la concertista María Teresa Chenlo debutó en la formación con el estreno de las obras de las autoras en el claustro de la Diputación Provincial.

En la rueda de prensa celebrada ayer participaron las compositoras Dolores Serrano Cueto y Rosa María Rodríguez, la delegada Cristina Saucedo; Manuel Marvizón, presidente del Consejo Territorial andaluz de la SGAE; y Reynaldo Fernández, director del Festival de Música Española Manuel de Falla.