Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas. / Atul Vohra (Efe)
pulso soberanista

Mas dice que Cataluña no cree en «visiones apocalípticas»

Responde al gobernador del Banco de España, quien apuntó que la independencia conduciría a la bancarrota

EFE
NUEVA DELHI / MURCIAActualizado:

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho que Cataluña no se cree las "visiones apocalípticas" sobre las consecuencias de una eventual independencia y ha afirmado que hay países más pequeños que España que lo hacen mejor.

"Estas visiones apocalípticas no nos las creemos. No aceptamos estas visiones apocalípticas ni sobre el fuego infernal sobre la tierra", ha subrayado Mas a la prensa en Nueva Delhi, donde se encuentra en el marco de una visita oficial a la India de una semana.

El presidente catalán ha reaccionado así a las declaraciones hechas ayer por el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, quien argumentó que la independencia sería "mala" para Cataluña, que debería crear su moneda y contar con su propio supervisor bancario.

"Yo solo me pregunto una cosa: ¿Cómo puede ser que países que están en la Unión Europea como Dinamarca o Austria se las arreglen muy bien y en general mucho mejor que países más grandes como España y que países que están fuera de la UE como Suiza o Noruega también se las arreglen muy bien y también mejor que España?", ha contestado Mas.

El mandatario catalán ha criticado además que Linde tomara postura sobre el proceso político que se está desarrollando en Cataluña. "Debería ser más prudente con este tipo de valoraciones, no creo que le corresponda (...), porque el Banco de España debería ser neutral y estar al servicio del conjunto del Estado y no tomar parte de una de esas posiciones", ha manifestado.

Linde se reafirma en sus declaraciones

Por su parte, Linde se ha reafirmado en sus consideraciones y ha dicho que sus argumentos son un hecho objetivo que nada tiene que ver con la política. "No es lo que yo pienso. Son las reglas del Banco Central Europeo", ha indicado minutos antes de participar en una conferencia-coloquio del Foro Nueva Murcia.

Según el gobernador del Banco de España, estas reglas hacen que el regulador bancario de un Estado no miembro de la Unión Monetaria "no puede aportar garantías emitidas en el espacio económico y tampoco puede obtener liquidez en el Banco Central". Además ha añadido que cualquier territorio con independencia de su tamaño tendría un problema serio "porque sus activos estarían en euros y su pasivo muy probablemente en una moneda depreciada".