![](/RC/201311/26/Media/el-cairo--647x231.jpg?uuid=1f7c9296-56be-11e3-b6fb-bddf7e76f729)
La policía reprime una protesta contra la ley que las restringe
Las fuerzas de seguridad emplean cañones de agua y lanzan gases lacrimógenos
EL CAIRO Actualizado: GuardarLa policía egipcia ha dispersado por la fuerza en El Cairo una manifestación contra la nueva ley que restringe las protestas, cuando los participantes trataban de alcanzar la sede de la Cámara Baja del Parlamento.
Las fuerzas de seguridad han empleado cañones de agua y han lanzado gases lacrimógenos, lo que ha obligado a los manifestantes a retroceder hacia las inmediaciones de la plaza Tahrir, donde se encuentran entonando consignas contra el Ministerio del Interior.
"Lo que quiere esta nueva ley es silenciar a los manifestantes", ha asegurado el activista Ahmed Magdi, que considera que "la situación actual es mucho peor que la vivida durante el régimen del expresidente Hosni Mubarak". Durante el mandato de Mubarak también estaban restringidas las protestas, lo que constituyó uno de los motivos de la revolución del 25 de enero de 2011 que acabó por derrocar al entonces presidente.
Las fuerzas de seguridad han retenido hasta el momento a 28 manifestantes, según han informado fuentes policiales. Varios activistas han denunciado también la detención de algunos de sus miembros, entre ellos, algunos conocidos como Mona Seif, fundadora del movimiento 'No a los juicios militares'. Las policía también ha dispersado por la fuerza otra protesta en la capital egipcia, convocada por algunos grupos del sindicato de periodistas y por la misma causa..
La nueva ley, ratificada el pasado domingo, exige que se notifique a la policía con una antelación de tres a quince días cualquier convocatoria de protesta, además de incluir en ella los lugares por los que pasará la marcha, su fecha y sus demandas, así como los datos personales y de contacto de quienes organicen el acto.