Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

La dispensa de uniforme para el Minerva llega a la protesta

Un centenar de personas apoya a los agentes del grupo especial contra la violencia de género que se manifestaron ayer contra el subdelegado y el alcalde

Carmen Rivera
Actualizado:

Los cuatro agentes del Grupo Minerva de la Policía Local, que continúan exigiendo la dispensa de uniforme para los dos que aún no la tienen, estuvieron ayer arropados en su causa por más de un centenar de personas que participaron en una manifestación a las puertas del Teatro Moderno. Allí iban a asistir a un acto el alcalde, Ernesto Marín, y el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, a quienes consideran los principales responsables de la negativa a realizar su función para combatir la violencia de género sin uniforme.

Una vez llegaron los dirigentes políticos al teatro fueron increpados. Los manifestantes consiguieron acceder hasta el 'hall' del teatro, allí policías y guardias civiles forcejearon con varios de ellos para impedirles la entrada al acto. Lo mismo ocurrió minutos después en la otra puerta de la sala. No obstante, policías locales, asociaciones de mujeres y víctimas de violencia de género (componían la mayor parte de la manifestación) permanecieron en la entrada golpeando las puertas y gritando «¡Grupo Minerva, de paisano!».

Poco después, los agentes comenzaron a desalojar a la fuerza a algunas de las manifestantes y acabaron por salir todos pacíficamente. A la salida de Marín y De Torre, ya se había disuelto la protesta en el Moderno.

Piden un argumento

Francisco Rama, representante de la coordinadora de sindicatos independientes de Policía Local de la provincia consideró «impropio» haber tenido que trasladar esta demanda a una protesta. También explicó que los agentes del Grupo Minerva están desarrollando sus funciones con «impotencia y frustración» porque algunas mujeres víctimas de violencia de género han rechazado la protección policial si es con uniforme por sentirse (o sus hijos) señaladas, es decir, objeto de una doble victimización. O también por miedo a la reacción de los maltratadores si las ven con policías. «Esto es muy grave, y nuestra lucha no tiene ningún fondo político o sindical, respondemos al celo profesional», añadió Rama, quien además afirmó que no supone «ningún coste» para la administración, «solo es una firma. En Algeciras, por ejemplo, no les tiembla el pulso para dar la autorización a los escoltas».

Por ello, el coordinador sindical añadió que lo que esperan es una respuesta justificada a la negativa de la Subdelegación del Gobierno de conceder la dispensa de uniforme, «si nos responden algo que nos satisfaga, nos retiraremos». Aunque por el momento, planean continuar con esta demanda, por ahora esperando respuesta de sus escritos a la vicepresidenta del Gobierno, al Observatorio Contra la Violencia de Género del Poder Judicial y al Instituto de la Mujer. Junto a ello, el diputado Ricardo Sixto ha presentado una pregunta al Gobierno central sobre el asunto.

Desde los colectivos

Integrantes del Consejo Local de las Mujeres han comenzado a recoger firmas entre todas las participantes para exigir una nueva sesión extraordinaria en la que se aborde el tema, esta vez con la presencia de los cuatro policías que forman el Grupo Minerva.

En el último consejo, convocado a petición de las representantes que lo componen sobre esta problemática, algunas de ellas denunciaron la actitud del alcalde, Ernesto Marín, «por impedir» la presencia de los agentes. Sobre esta sesión, Francisco Rama consideró «patético» que se intente «desviar la atención con datos», cuando lo que más demandan es «una explicación».