![](/cadiz/prensa/noticias/201311/25/fotos/7562930.jpg)
«Díaz apuesta por el PSOE malagueño como uno de los pilares del proyecto andaluz»
El número tres de la dirección regional afirma que su ascenso no es un triunfo personal sino «del proyecto colectivo que lidera Heredia»Francisco Conejo Secretario de Política Institucional del PSOE-A
GRANADA. Actualizado: GuardarFrancisco Conejo (Málaga, 1974) es desde ayer el número tres de la nueva ejecutiva del PSOE de Andalucía liderada por Susana Díaz como secretario de Política Institucional. El concejal en el Ayuntamiento de la capital y portavoz socialista en la Diputación es uno de los hombres fuerte del socialismo malagueño. En la mañana de este domingo habló en el Palacio de Exposiciones y Ferias de Granada con SUR sobre su nueva responsabilidad y el desarrollo del congreso extraordinario de su partido.
-¿Satisfecho, con su nueva responsabilidad en la dirección regional?
-Supone un orgullo el pertenecer al nuevo equipo de la secretaria general y presidenta de la Junta, Susana Díaz, y también supone una enorme responsabilidad por no defraudar a los miles y miles de militantes que en la mañana de hoy (por ayer) han confiado en este equipo para dirigir los destinos del partido en los próximos años. Y también responsabilidad por no defraudar, especialmente, a los andaluces, que tienen unas enormes expectativas en Susana Díaz y su equipo. Y finalmente, una enorme ilusión y ganas de trabajar para aportar lo mejor de mí en este proyecto y en esta nueva responsabilidad.
-¿Qué objetivos se marca?
-Fundamentalmente trabajar para consolidar las prioridades que nos hemos marcado como proyecto político, que no son otras que luchar contra la crisis económica, y en este caso, trabajar en todos los ámbitos del partido y transmitir al conjunto de las instituciones donde tenemos representación los socialistas, desde el Parlamento Europeo hasta el último Ayuntamiento de Andalucía, que la prioridad de los socialistas andaluces no puede ser otra que luchar para salir de la crisis lo antes posible y crear empleo. Pero de la misma manera, la prioridad que me he marcado es la coordinación del conjunto de instituciones donde haya representantes socialistas andaluces para que luchen sobre todo por la defensa del Estado del Bienestar. Hay que salir de la crisis generando empleo pero sin perder derechos fundamentales de la ciudadanía.
-¿Cómo ha sido la negociación para lograr la representación malagueña en la ejecutiva regional?
-Este congreso ha sido muy extraordinario en distintos aspectos y uno de ellos ha sido la elaboración de la candidatura. La secretaria general, Susana Díaz, ha tenido las manos libres para conformar el equipo, y ha sido así de verdad. Las ocho provincias andaluzas y Juventudes Socialistas han permitido a la secretaria general elegir el mejor equipo para este nuevo tiempo en Andalucía. Por tanto, no hemos hablado de negociación, sino de un diálogo para conformar un equipo humano. Y con respecto a Málaga, es cierto que Susana Díaz ha vuelto a demostrar el compromiso que tiene con el socialismo malagueño. Desde el primer momento lo viene diciendo y demostrando: quiere que el socialismo malagueño juegue un papel fundamental en el socialismo andaluz. El resultado de esta ejecutiva, lo demuestra; demuestra que Susana Díaz apuesta por el socialismo malagueño y considera que debe ser una de las piezas y de los pilares fundamentales del proyecto andaluz.
-A diferencia de otras etapas, ¿Málaga cuenta ahora en el PSOE andaluz?
-Málaga cuenta al igual que el resto de provincias andaluzas. Y Málaga asume ese liderazgo que tiene como provincia emprendedora. Los socialistas malagueños queremos trasladar al proyecto andaluz ese dinamismo que tiene la provincia malagueña en los ámbitos económico y social. Los malagueños tenemos que llevar al proyecto andaluz la cultura emprendedora. Andalucía tiene que apostar en estos momentos de crisis por la cultura emprendedora y también en la política hay que tener esa iniciativa emprendedora.
-Si se analiza su evolución orgánica en los últimos años en la ejecutiva regional, el ascenso es fulgurante, ¿dónde está su techo?
-Uno está a disposición de lo que los compañeros decidan en cada momento. Lo importante de un proyecto no son los logros personales sino los colectivos. Desde el año 2008 formo parte de un proyecto colectivo que lidera Miguel Ángel Heredia y los logros de Paco Conejo son los logros del socialismo malagueño. Soy una pieza más de un proyecto colectivo que está demostrando tener un gran líder, Miguel Ángel Heredia, que está demostrando capacidad para cohesionar y unir al PSOE malagueño y llevarlo a las cotas más altas de responsabilidad en el socialismo andaluz y español. Por tanto, no son logros personales sino del conjunto de compañeros que formamos el socialismo malagueño.
Compatible con la Diputación
-Compatibilizará su responsabilidad en la ejecutiva regional con su cargo como portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga.
-Evidentemente. No vamos a defraudar a los andaluces y los malagueños confiaron en su día para que asumiera responsabilidades institucionales en el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial. Por tanto, mi primera obligación es mi trabajo en las instituciones públicas donde debo trabajar por los ciudadanos y tengo que compatibilizar esa tarea institucional prioritaria con la labor orgánica de partido que también es fundamental porque supone que el partido es el mejor instrumento para contactar con los ciudadanos y trasladar sus demandas y propuestas a los ámbitos institucionales.
-¿Qué titular le pondría a este congreso regional?
-El socialismo del nuevo tiempo liderado por Susana Díaz.