Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Dos policías locales vestidos de uniforme, por el centro de la ciudad. :: C. R.
chiclana

Mujeres víctima de violencia de género rechazan protección policial con uniforme

El diputado Ricardo Sixto ha presentado una pregunta al Gobierno central sobre la posibilidad de que el Grupo Minerva cumpla sus funciones de paisano

C. Rivera
Actualizado:

El Grupo Minerva de la Policía Local, especializado en combatir la violencia de género, mantiene su reclamación de obtener la dispensa de uniforme de los cuatro agentes que lo componen para realizar su trabajo con todas las garantías. Después de presentar su renuncia en bloque como protesta, que no fue aceptada por el Consistorio, mañana continuarán con una concentración. El acto tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Teatro Moderno, coincidiendo con la presencia del alcalde, Ernesto Marín, y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, para la inauguración de las Jornadas sobre Violencia de Género.

Además, desde la coordinadora de sindicatos independientes de policía local de Cádiz aseguraron tener constancia de que algunas víctimas han renunciado a la protección policial con uniforme «para no sentirse señaladas, victimizadas o estigmatizadas por la sociedad». Esto, a pesar de que son conscientes de que con esta decisión «están arriesgando y poniendo en peligro su integridad física, moral e incluso su propia vida».

Ante esta situación, cuestionan qué ocurriría ante «una agresión sufrida por alguna de las víctimas que se haya visto forzada a renunciar a la protección». «¿Cabría la posibilidad de exigir a las autoridades gubernamentales las responsabilidades penales que hubiere por haber incurrido, por acción u omisión, en la comisión de un presunto delito contra la vida o contra la integridad física y moral?», se preguntaron.

Por todo ello, consideran una situación «grave y esperpéntica» la generada a través de la decisión de la Subdelegación del Gobierno de no conceder la dispensa de uniforme a los cuatro agentes del Grupo Minerva -solo la tienen dos de ellos-. Y por ello se han dirigido mediante tres escritos para trasladar esta situación a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría; a la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Inmaculada Montalbán; y a la directora general del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza.

Pregunta al Gobierno central

El diputado Ricardo Sixto (EUPV) presentó ante el Congreso de los Diputados una pregunta al Gobierno central en relación al tema de Chiclana el pasado 19 de noviembre. En el texto explica la necesidad de los policías de trabaja con la dispensa de uniforme para evitar la victimización secundaria de las usuarias, como recoge la legislación vigente sobre este ámbito.

Por eso señala esta medida «clave» para cumplir los protocolos de atención a las víctimas y al obtener la negativa a la petición desde el propio municipio, el diputado cuestionó los motivos de la denegación de la dispensa de uniforme. También recoge en su pregunta si el Gobierno central está de acuerdo en que para realizar sus funciones es preferible ir de paisano y si considera que el uniforme beneficia la lucha contra la violencia de género. Por último, Sixto preguntó «cuántos casos de agresión se han producido después de que el maltratador haya visto a su compañera hablando con policías».