Acuerdo para rehabilitar el Ayuntamiento por ocho millones
El alcalde anuncia un entendimiento con el arquitecto del proyecto y ahora espera que la Junta cumpla su compromiso de aportar la mitad del dinero
SAN FERNANDO.Actualizado:Han sido unos meses de tira y afloja. Lo cierto es que aún no está todo cerrado, pero al menos ya hay un camino trazado por el que comenzar a andar. El alcalde, José Loaiza, tiene la rehabilitación del Palacio Consistorial como una de las principales asignaturas que aprobar antes de que acabe su curso político. Consciente de que existía un proyecto ya realizado pero también inviable de 18 millones de euros, llamó a la puerta de la Junta, con la que se tenía el compromiso de pago de la mitad de la factura, para presentar una reforma más austera.
La Administración autonómica remarcó la necesidad de no salirse del patrón ya marcado, puesto que el documento había ganado un concurso internacional, había costado cientos de miles de euros y con los planes del PP todo ello se perdería. Loaiza no se desanimó y se volvió a poner manos a la obra, con una premisa, que éstas no podían superar los ocho millones de euros. Finalmente ha conseguido llegar a un primer punto de encuentro con el equipo arquitecto responsable de la actuación y cerrar el coste, a partir de bajar las pretensiones del proyecto y de introducir ajustes para abaratarlo. Además de fasear los trabajos, para que la inversión sea viable con partidas anuales.
Esto significaría un gran ahorro, puesto que de mantener el compromiso inicial entre las administraciones responsables de sacar adelante la rehabilitación, ambas deberían de hacerse cargo de cuatro millones de euros, además de hacerlo de una manera faseada. Pero aún no hay nada seguro. Sobre todo cuando las dificultades económicas siguen poniendo en duda la viabilidad de esta obra, necesaria por el estado de las cuarteladas de un edificio que se cae a pedazos a falta de remedio.
Deslealtad
Y menos aún habrá una solución inmediata «si la Junta no cumple con su parte y sigue realizando deslealtades con esta ciudad», avisó Loaiza. Y es que el delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, anunció la imposibilidad de incluir ninguna partida para esta obra en los presupuestos al cerrarse antes de que se pudiera presentar proyecto alguno.
«Pero él se comprometió a aprobar al menos un cantidad simbólica para que esta actuación tan importante pudiera salir adelante. Cumplimos con todo lo que nos piden y de nuevo nos dan la de arena. López Gil parece que se ha olvidado que quiso ser alcalde y que vive en esta ciudad a la que maltrata». Por ello, el regidor pide que se firme el compromiso de la Junta de abonar la mitad del coste de esta obra. «para que no surjan nuevas suspicacias ni interpretaciones para que la Junta vuelva a tumbar un proyecto».