Una aplicación permitirá resolver dudas sobre Chiclana Natural
A través del servicio Línea Verde, los usuarios podrán realizar consultas medioambientales y notificar incidencias directamente
CHICLANA.Actualizado:La empresa pública Chiclana Natural ha puesto en marcha desde ayer la denominada Línea Verde. Se trata de un servicio, del que ya disponen unos 170 municipios -ninguno aún en Cádiz-, para establecer una comunicación directa entre el ciudadano y el Área de Medio Ambiente. A través de la página www.lineaverdechiclana.com y de la aplicación gratuita para Android e iOS, los usuarios (ciudadanos y empresas) podrán realizar consultas medioambientales, a nivel general o local, y notificar incidencias en la ciudad.
La responsable de Comunicación de Línea Verde, Esther Fidalgo, explicó que las dudas se responden en un plazo máximo de 24 horas «por un equipo de expertos en medio ambiente». Por otra parte, indicó que a través de ambas plataformas es posible registrar incidencias y comunicarlas a Chiclana Natural directamente con una fotografía, ubicación a través de GPS y un comentario sobre la deficiencia detectada. Además, el usuario recibe un correo electrónico a tiempo real cada vez que la incidencia cambia de estado, por ejemplo si está siendo estudiada o finalmente se ha resuelto.
El delegado municipal de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, afirmó que con este sistema «buscamos dar rápida respuesta a los ciudadanos». A través de una demostración para ver cómo funciona esta herramienta en Málaga «nos quedamos sorprendidos», expresó Aragón, y añadió que, además, Línea Verde permite «hacer estadísticas de cuáles son los problemas más frecuentes y las zonas con más daños para poder ir por delante y ganar tiempo». Todo ello tiene un coste para Chiclana Natural de 2.500 euros al año de mantenimiento, una cifra «que nada tiene que ver con los grandes resultados que esperamos».
Por otra parte, el responsable de Medio Ambiente consideró que mediante esta aplicación que comunica «directamente» al ciudadano con Chiclana Natural «podemos saber qué es lo que más les preocupa, porque puede ser que estemos poniendo más empeño en algo que ellos no consideren tan importante». Asimismo, resaltó la comodidad que supone para los usuarios ya que «evitan desplazarse hasta dependencias municipales para realizar alguna queja sobre problemas ambientales».