Tormenta en la Agencia Tributaria por el cese de una inspectora de grandes empresas
MADRID.Actualizado:La destitución fulminante, el martes de la semana pasada, de la jefa adjunta de la Oficina Técnica de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes -responsable de fiscalizar las cuentas de las grandes empresas- ha provocado una tormenta en la Agencia Tributaria, que ha derivado ya en la dimisión de dos superiores de la sancionada. Según fuentes conocedoras del caso, tras el cese estaría su rechazo a un recurso presentado por la multinacional cementera Cemex contra una sanción multimillonaria.
La Agencia Tributaria ha querido restar importancia a estos movimientos, que enmarcó dentro de su «proceso normal de organización», ya que se trata de puestos de libre designación. La normativa vigente sobre función pública, recordó en una nota, establece que «los titulares de los puestos de trabajo provistos por el procedimiento de libre designación podrán ser cesados discrecionalmente». El organismo que dirige Santiago Menéndez rechazó valorar el fondo del asunto ya que tiene vedado por ley hacer comentarios o referencias relativas a expedientes concretos.
Las fuentes consultadas explicaron que el responsable de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes ha presentado su dimisión por este caso. También habría pedido abandonar su puesto la jefe de la oficina técnica.
La organización de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) salió en defensa de la inspectora cesada, de la que destacó su «profesionalidad» y pidió a la dirección de la Agencia Tributaria que, en adelante, cubra por concurso los puestos técnicos en vez de hacerlo mediante libre designación, para prevenir posibles injerencias. En el caso actual, puntualizó, su organización no tiene pruebas de que las haya habido.
Para el portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura, en el caso hay «una injerencia política muy clara, por lo que anunció que su partido pedirá explicaciones.