Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los vehículos de más de 15 años son los más peligrosos

El RACE destaca que casi la mitad de los coches tiene más de una década y que la siniestralidad caería un 40% solo con renovar el parque

J. LUIS ÁLVAREZ
MADRID.Actualizado:

Cuanto más viejo es un coche menos medidas de seguridad incorpora. Según un estudio realizado por el RACE y Bosch, los vehículos de más de 15 años presentan el mayor riesgo de mortalidad en caso de accidente. Por el contrario, los vehículos de hasta 4 años son los que ofrecen una mayor probabilidad de sobrevivir en caso de colisión. A principios de siglo, el ABS, el ESP o control de estabilidad, los airbag o los sistemas de ayuda a la conducción eran casi de ciencia ficción, pero ahora son los mejores aliados para salvar la vida.

El parque español, según la DGT, es de 31 millones de vehículos, de los cuales, el 39,6% tiene más de 10 años. Solo los de más de 15 años alcanzan el 19,5%, unas 4.339.000 unidades. Según explicó Antonio Lucas, responsable de Seguridad Vial del RACE, mientras que en 2007 la antigüedad media del vehículo era de 7,8 años, en 2011 pasó a 9,7 años, y en 2012 llegaba a 10,3 años. Esto es consecuencia de la crisis. Los fabricantes prevén que este envejecimiento del parque supone que casi la mitad de los vehículos que circulan tengan más de 10 años. Frente a esto, diferentes estudios apoyan la tesis de que renovar el parque podría reducir la accidentalidad hasta en un 40%.

El trabajo del RACE y Bosch destaca que los nuevos sistemas de los coches modernos aumentan la capacidad de sobrevivir a un siniestro. Así, un vehículo con ABS disminuye un 6% el riesgo de colisión, por lo que aplicando estos cálculos a España podrían reducirse en 3.962 los accidentes con víctimas en turismos y rebajar en 59 el número de fallecidos. Con el ESP se reduce un 22,1% los accidentes por salida de la vía y un 32% los siniestros en condiciones climatológicas adversas. Así las cosas, se podrían evitar 1.400 accidentes por mala climatología y 723 accidentes por salidas de la vía.

El futuro pasa por la generalización de los sistemas de advertencia de mantenimiento de carril, los de detección de la fatiga, los de control de crucero adaptativo y los sistemas predictivos de frenada.