«Hay que lograr que nuestros niños crean en sí mismos, son nuestras personas del futuro»
Los Minios visitan a los alumnos del colegio Areteia, especializado en niños con dificultades de aprendizaje, con motivo del Día Universal del Niño
MADRID Actualizado: GuardarHoy, día 20 de noviembre, se conmemora la aprobación en 1959 de la Declaración de los Derechos del Niño. Entre esos derechos se encuentra el derecho a una educación, donde se destaca particularmente el "derecho a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física". En resumen, que la educación es un valor fundamental para el desarrollo de los menores y una herramienta básica para desarrollarse tanto en su infancia como de cara al futuro.
Con este objetivo nació hace 32 años el colegio Areteia, un centro privado situado en la localidad madrileña de Alcobendas dedicado enteramente a la educación de niños que presentan dificultades de aprendizaje. Para ello, ofrecen una metodología educativa que definen como "integradora" y especializada en pequeños con dislexia, discalculia, déficit de atención o hiperactividad, entre otras dificultades y cuyo lema reza "todos los alumnos pueden progresar y crecer, pero no todos aprenden de la misma manera".
Al frente del centro se encuentra desde hace más de tres décadas su directora, Carmen Castelló. "Tenemos un modelo integrador en el que tratamos con todo tipo de niños, no somos un colegio selectivo. Nos hemos especializado en el tratamiento de niños con dislexia, con hiperactividad... Son niños de colegios ordinarios pero que necesitan una forma distinta de entender la educación", explica Castelló. La directora señala que para que los pequeños progresen hay que creer en sus fortalezas. "A lo mejor no tienen grandes fortalezas en lo que la escuela pide pero sí que tienen grandes fortalezas que pueden convertir en herramienta para superar sus debilidades. Todos van aprendiendo a progresar y a superarse como reto personal y eso nos transmite que todo el mundo puede progresar".
Hoy, para celebrar el Día Internacional del Niño, los alumnos de 5º y 6º de primaria del centro han recibido la visita de Los Minions, los pequeños personajes amarillos de la película 'Gru, mi villano favorito'. Los pequeños han realizado actividades en el aula para reforzar los valores del aprendizaje y el desarrollo personal con la colaboración de Andrea, una alumna del colegio que forma parte del grupo de teatro. Después, la diversión se ha trasladado al patio, donde han escuchado a otra de sus compañeras, Carmen Rita, cantar en directo 'We are the world' antes de lanzar al cielo globos de helio llenos de mensajes y deseos para los niños de todo el mundo.
Los alumnos que han participado en el evento, como Sergio Font, que se ha encargado del equipo de sonido, forman parte de los talleres de excelencia que ofrece el centro y donde pueden desarrollar sus habilidades musicales, plásticas, artísticas o técnicas, así como proyectos solidarios o diseño de moda". "Son personas con grandes habilidades emprendedores y muy creativas. Son extraordinarios pero hay que sacar fuera su potencial", explica Castelló, que añade que la mayor preocupación de los padres de estos alumnos no son sus notas si no su futuro. "Aquí les enseñamos a superar los retos y darles una oportunidad. Cada niño puede crecer y, si queremos que sean nuestros niños del futuro, tenemos que fomentar algo fundamental y es que crean en sí mismos".