«Como intérprete no soy intelectual, sino intuitivo»
Freeman forma parte, con De Niro, Michael Douglas y Kevin Klein, del veterano elenco que busca divertirse en 'Plan en Las Vegas' Morgan Freeman Actor
LOS ÁNGELES.Actualizado:Las Vegas, esa ciudad donde el pecado y la decadencia conviven, es la protagonista de la última película de Morgan Freeman. Un filme con cuatro intérpretes que suman casi trescientos años. Se trata de Robert De Niro (70), Michael Douglas (69), Morgan Freeman (76) y Kevin Klein (66), todos ellos estrellas de la cinta 'Plan en Las Vegas'. Al más puro estilo 'Resacón' pero para ancianos, 'Plan en Las Vegas' pone de relieve cómo cuatro hombres con más de sesenta años son capaces de romper con sus rutinas para atreverse con una fiesta de solteros que es una celebración de la amistad. Dirigida por Jon Turteltaub, la película derrocha talento y simpatía, en buena medida, gracias a Morgan Freeman.
-Le acompaña en este filme un buen elenco.
-No puedo estar en mejor compañía. Hablamos de leyendas de Hollywood. Tal vez lo mejor que puedo decir de todos ellos es que no hubo dramas, éramos un equipo cada uno con su personalidad. Hemos tenido la oportunidad de desarrollar una buena amistad, de conocernos.
-La edad es uno de los temas centrales de esta cinta. ¿Es difícil encontrar este tipo de película?
-Sí. Asumimos que en Hollywood solo hay jóvenes, pero no es cierto. No se trata de la edad que tienes, sino de cómo vives tu edad. Los actores no tenemos edad, pertenecemos a según que generación, y de ese modo podemos interpretar personajes de acuerdo al momento en que vivimos. La edad es un número y hay posibilidad de interpretar a todas las edades. Uno siente lo que siente, los años son algo arbitrario, unos días juegas al golf y sientes que tienes noventa y otros que estas de vuelta a los cincuenta. Todo depende del día.
-¿Uno se hace más sabio con los años?
-No se cambia tanto. Se supone que eres más sabio, que adquieres madurez pero sigues manteniendo las manías, las inseguridades, los hábitos, las características buenas y malas que te han acompañado toda tu vida. Uno siempre puede crecer, evolucionar y cambiar.
-¿Se cuida mucho?
-La vida es corta. Nunca pensé que llegaría a mi edad y la verdad sea dicha, trato de cuidar mi estilo de vida. Hace tiempo no me cuidaba tanto, me atrevía con todo, hasta saltar desde un segundo piso, pero los años pasan y de pronto te encuentras mirando hacia atrás. Nadie se da cuenta de la rapidez con que se escapa la vida, por eso es importante apreciar cada momento presente.
-Ha dicho que todos se llevaban bien en el rodaje. ¿No hubo ni un momento de tensión?
-Somos adultos a los que les gusta vivir libremente, no importa la hora del día, por la noche y por la mañana. Cuando cuatro iconos del cine con una media de edad de setenta años se juntan en las cavernas de un estudio para hablar de un proyecto nuevo existe la posibilidad de que se oigan gruñidos, pero son producto de una mala digestión (risas).
-¿Cuándo fue la última vez que tuvo una resaca?
-Creo que en este momento me voy a acoger a mi derecho como ciudadano a no responder (bromea). He aprendido cómo sobrevivir a las resacas no mezclando azúcar. No se puede beber toda la cerveza o el whisky que quieras. Las resacas son producto de la deshidratación. Eso lo aprendí hace mucho. Ni me acuerdo cuándo porque no puedo recordar cuándo fue la última vez que me emborraché.
-¿Siente los achaques de la edad?
-Por supuesto, a veces hablo con mi brazo porque me duele, siento que alguien me está pegando con una barra de metal, me cansa el dolor. Pero no pienso en envejecer, tengo intención de seguir dando la lata durante mucho tiempo. A veces me enfado en mis adentros porque no puedo vivir mi vida de la forma que yo quisiera, pero tengo que tener cuidado de no enfadarme demasiado. No me gusta pedir ayuda y eso que pago a alguien para ayudarme.
-Descríbase como actor...
-Como actor no soy intelectual sino intuitivo, percibo lo que requiere la interpretación leyendo el guión y si no entiendo una página no la voy a entender por mucho que me la explique el director. Si el guionista no consigue con sus palabras hacerme entender la historia, olvídate, no voy a interpretarla, es tan simple como eso.