El Rey vuelve al quirófano para poner fin a sus problemas de cadera
El doctor Cabanela dirigirá de nuevo la intervención con la esperanza de que el monarca pueda andar en seis semanas
MADRID.Actualizado:Si todo sale como está previsto, y no vuelve a ser víctima de esa «mala suerte» que le llevó a padecer una infección sólo producida en el uno o dos por ciento de los casos, el Rey será sometido hoy a la operación final de su cadera izquierda. Está previsto que don Juan Carlos ingrese de nuevo en el Hospital Universitario Quirón de la localidad madrileña de Pozuelo para que el doctor Miguel Cabanela y su ayudante, Robert Trousdale, ambos cirujanos de la prestigiosa Clínica Mayo de Minnesota, procedan a la segunda fase de la cirugía llevada a cabo en septiembre para aliviar los fuertes dolores que aquejaban al monarca.
Dos meses después de que le fuera implantada una prótesis provisional recubierta de antibióticos para combatir el foco generado en torno a la articulación, ha llegado el momento de poner la pieza definitiva. En principio, y según explicó en su día el propio Cabanela -una eminencia médica que ha renunciado a cobrar sus honorarios, no así su asistente- esta será una operación menos arriesgada que la anterior, pero aún así obligará a don Juan Carlos a permanecer apartado del grueso de sus actividades oficiales por una temporada. Y todavía tardará seis semanas en andar con relativa normalidad.
Como ha ocurrido a lo largo de las últimas semanas, será el Príncipe de Asturias quien le represente en multitud de actos, aunque es previsible que siga celebrando con normalidad sus despachos semanales con el presidente del Gobierno, y en la Zarzuela aseguran que se buscará la fórmula más adecuada para que los nuevos miembros del Consejo General del Poder Judicial, cuya designación fue pactada el martes por el Gobierno con el PSOE con el acuerdo de CiU, PNV e Izquierda Unida, juren su cargo ante él en el momento preciso.
Don Juan Carlos tuvo que perderse, por primera vez en su reinado, el desfile del 12 de octubre y la Cumbre Iberoamericana que se celebró en Panamá unos días después, debido a su convalecencia. Pero quiso estar en la organización de todo y también ha hecho esfuerzos por mantener el contacto directo con asuntos que considera relevantes. Hace diez días recibió, por ejemplo, a las representantes de la Fundación de Víctimas del Terrorismo para manifestarles su apoyo tras el varapalo de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la 'doctrina Parot'.
Sin viajes
En jornadas más recientes, el Rey ha podido de alguna forma incrementar su actividad. La semana pasada dio audiencia a la recién reelegida dirección de UPyD con su líder, Rosa Díez, a la cabeza y este martes recibió a los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Pero su estado de salud es todavía delicado y aguanta poco tiempo de pie. Los viajes nacionales e internacionales, por supuesto, han estado y estarán durante algun tiempo más que contraindicados.
A pesar de no poder ocupar su lugar como jefe del Estado, dado que no hay legislación que lo avale ni tan siquiera de manera provisional, don Felipe ha cubierto algunos huecos. Viajó a Panamá para participar en eventos paralelos a los de la Cumbre a la que asistieron diversos mandatarios y este martes regresó de un viaje a Florida junto a la Princesa de Asturias.
También la Reina Sofía estuvo a principios de esta semana en Nueva York, pero hoy toda la Familia Real estará junto al monarca en su quinta intervención quirúrgica en apenas año y medio.