El histórico etarra Juan Carlos Arruti Azpitarte, 'Paterra', en el momento de abandonar la prisión./ Efe
doctrina parot

41 asesinos excarcelados un mes después del fallo de Estrasburgo

Entre los liberados hoy están 'el carnicero de Mondragón' y Juan José Zubieta, condenados a miles de años

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cifra de presos de ETA y miembros de los Grapo que han salido de la cárcel a raíz de la anulación de la 'doctrina Parot' ha alcanzado ya 42, un mes después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo dictara su sentencia.

Los últimos excarcelados han sido nueve etarras y tres miembros de los Grapo, cuya liberación ha dictado este mismo miércoles la Audiencia Nacional. Entre los miembros de ETA liberados se encuentra, entre otros, Juan José Zubieta Zubeldia, condenado por el atentado contra la casa-cuartel de Vic (Barcelona) en 1991, en el que murieron diez personas, entre ellas cinco niños.

También ha sido liberado este miércoles el etarra Jesús María Zabarte, conocido como el 'carnicero de Mondragón', al que se atribuyen un total de 17 asesinatos y que cumplía condena en el Centro Penitenciario de Jaén, así como José Ignacio Etxebarria Pascual, Javier Goldaraz Aldaya, Manuel González Rodríguez, Juan José Legorburu Gerediaga, Miren Maitane Sagastume, Joaquín Urain Larrañaga y Ramón Uribe Navarro.

Con ellos, ya son 36 los miembros de ETA que han sido puestos en libertad desde la sentencia de Estrasburgo, ya que a los nueve excarcelados hoy es preciso sumar la puesta en libertad de otros tres etarras este martes, y otros 32 desde que el TEDH tomara su decisión.

En cuanto a miembros de los Grapo, ya son cinco los que presos que han sido excarcelados en este primer mes tras la anulación de la 'doctrina Parot'. En concreto, se trata de Olga Oliveira, Jaime Simón, Encarnación León, María Jesús Romero y Guillermo Vázquez Bautista.

Tanto las excarcelaciones de los etarras como de los miembros de los Grapohan sido acordadas por la Audiencia Nacional, que suma ya un total de 42 casos, ya que a los 36 etarras y a los cinco de los Grapo hay que sumar el del almeriense Pompeyo Miranda, que fue condenado en Bolivia por varios asesinatos.

Violadores y asesinos

Además, la anulación de la doctrina ha llevado a la salida de prisión de un total de cinco violadores, entre los que se encuentran, entre otros, Pablo García Ribado, más conocido como 'el violador del portal', o Pedro Luis Gallego, el 'violador del ascensor'. El último en ser excarcelado ha sido Jesús Octavio, condenado a 41 años de prisión por violación. Asimismo, han sido liberados otros cuatro asesinos que permanecían cumpliendo condena al habérseles aplicado la citada doctrina. Entre ellos está el asesino de Villarrobledo, Pedro Antonio Seco Martínez, que cumplía prisión por acabar con la vida de tres personas en junio y diciembre de 1991 y en septiembre de 1993.

También ha sido el caso del expolicía Jesús Vela Martínez, condenado por un cuádruple asesinato en Nigrán (Pontevedra) en 1994, quien salió del centro penitenciario de Quatre Camins de la Roca del Vallès (Barcelona) después de que así lo decretase la Audiencia de Pontevedra en base a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.