opinión

Cuchilladas en la frontera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España vuelve a colocar cuchillas en la frontera de Melilla. Ya lo hizo en el pasado, advierten los telediarios. Ahora, el afilador es del Partido Popular. No es una amenaza...

- Oiga, Vicente, que le falta una frase.

- Calla, truhán, que me desvelas la trama.

- Se le ha olvidado poner -con las ansias del copia y pega- la frase «pero antes lo fue del PSOE».

- Da igual. Te lo digo yo, que de igual-dá sé un montón, que para eso soy concejal de igual-dad.

- ¿Si es un homenaje a Juan José Téllez, por qué no lo dijo en su artículo?

- ¡Pido el comodín de Público!

Y Público.es le contesta, sacando el siguiente teletipo-tipo:

«Vicente Ramírez se declara perdidamente enamorado de Ana Mestre, candidata a Alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda del Partido Popular».

En rueda de prensa, Ramírez ha confirmado sus sentimientos «que vienen de largo», sintiéndose «abrumado cuando la veo pasar». Sin embargo, sabe que Mestre «se casó hace unos años con un joven galán y ha tenido una bella hija; desde entonces perdí mis esperanzas y las ganas de escribir, dejándome llevar por el copia y pega en mis artículos». Ramírez ha anunciado a su alcalde –creador del Guerrero del Antifaz- que abandonará su cargo como concejal para irse de retiro espiritual a la frontera himalayesca del grupo mixto, donde sí que se reparten ‘13 Puñaladas’ de verdad y no las del coral libro de terror presentado la semana pasada en Las Libreras.

«No sé qué tiene Ana Mestre que nos vuelve locos a todos los sanluqueños», aseveró el edil antes de arrojarse a las cuchillas de la frontera del ridículo, no sin antes demostrar que los errores del «corta y pega» (o los delitos contra la Propiedad intelectual del artículo 270 del Código Penal del Reino de España) no suelen costarle la nómina a un concejal en Sanlúcar, ni por cese ni por dimisión. A diferencia de lo que le ha ocurrido a la recién despedida Menchu Barba, de profesión periodista, que sí habrá de sufrir en el rostro las punzantes cuchillas de la frontera del desempleo.