El ICO recibe 23 ofertas de fondos para la primera fase de su fondo de capital riesgo
Seleccionará seis y aportará 200 millones de euros para que el sector privado aporte otros 500
MADRIDActualizado:Más de 23 fondos de capital riesgo se han presentado a la primera licitación de Fond-ICO Global, según ha anunciado el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano. El ICO seleccionará seis fondos en la primera fase de esta iniciativa con la que pretende impulsar el capital riesgo en nuestro país, tres para la modalidad de Venture Capital -a la que se han presentado once fondos- y tres para la modalidad de Capital Expansión -a la que se han presentado doce-. El ICO aportará 200 millones de euros en esta fase que, unidos a la aportación privada de los fondos seleccionados, supondrá un importe total de 700 millones de euros. En los primeros seis meses de este año, el sector del capital riesgo ha movido 400 millones de euros.
Además, el presidente del ICO ha anunciado hoy que la segunda fase de Fond-ICO Global se lanzará el próximo 21 de febrero de 2014 y también se licitarán "tres fondos para Venture Capital y tres para Capital Expansión, en condiciones similares a las de la primera fase". La tercerá fase llegará antes del verano. Fond-ICO Global está dotado con 1.200 millones de euros a invertir en los próximos cuatro años. Es el primer fondo de fondos público de capital riesgo creado en España y está gestionado por AXIS, sociedad gestora de capital riesgo del Grupo ICO. Su objetivo, recogido en el 'Plan de Estímulo Económico y Apoyo al Emprendedor', es promover la creación de fondos de capital riesgo de gestión privada que inviertan en compañías españolas en todos los estadios, diversificando de esta manera las fuentes de financiación de las empresas.
Por otra parte, el 70% de los directivos de capital riesgo en España asegura que en 2014 aumentarán las operaciones, según el informe 'Perspectivas del Capital Riesgo en España' de KPMG presentado durante la jornada organizada por la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri).
Los principales focos de atracción de España como destino de inversiones, según la encuesta realizada por KPMG, son los precios competitivos de los activos (46%) y la existencia de negocios con capacidad de mejora (30%), así como las relaciones estratégicas con Latinoamérica. Las principales oportunidades se darán en torno a la cartera industrial de las entidades financieras -el 36% lo piensa así- y en negocios no estratégicos de grandes corporaciones (31%).
El 93% considera que el lanzamiento del fondo de fondos Fond-ICO Global tendrá efectos positivos, pero la mayoría de los encuestados (54%) no percibe que se vayan a producir el año próximo cambios significativos en el acceso a la financiación bancaria para el crecimiento y desarrollo de las empresas participadas, si bien otro 41% confía en que el acceso al crédito mejore en 2014.