![](/cadiz/noticias/201311/19/Media/fez2--300x505.jpg?uuid=bcfd6ec4-5113-11e3-9329-82b52cc35a18)
Xavier B. Fernández, premio Unicaja de Novela 'Fernando Quiñones'
La obra 'El amante de la mujer árbol' del autor catalán ha obtenido el galardón valorado en 20.000 euros
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl escritor Xavier B. Fernández ha resultado elegido ganador del XV Premio Unicaja de Novela 'Fernando Quiñones', con la obra titulada, 'El amante de la mujer árbol', según el fallo anunciado ayer por el jurado. Este galardón está convocado por la Fundación Unicaja, que lleva el nombre de Fernando Quiñones, y que coincide con la conmemoración, del decimoquinto aniversario del fallecimiento del reconocido escritor gaditano.
El premio, que está dotado con 20.000 euros, en concepto de anticipo de derechos de autor, y la publicación de la obra por Alianza Editorial, con difusión internacional, se consagra en la actualidad como uno de los principales galardones de novela del panorama nacional e internacional.
La presente edición ha registrado una significativa participación a nivel internacional, con un total de 252 novelas presentadas, recibiendo obras procedentes de toda la geografía española, y de países como Argentina, México, Irlanda, Estados Unidos, Holanda, Colombia, Panamá, Chile, Puerto Rico, Uruguay Venezuela y Portugal, entre otros. El jurado ha estado compuesto por Nadia Consolani, viuda de Fernando Quiñones; el escritor y ganador de la anterior edición del Premio Unicaja de Novela, Juan Madrid; el escritor Antonio Rodríguez Almodóvar, el escritor y crítico literario José María Guelbenzu y por la directora editorial de Alianza Editorial, Valeria Ciompi.
La novela con el título 'El amante de la mujer árbol', del escritor y periodista Xavier B. Fernández, es, según la calificación del jurado que la ha votado como ganadora, una obra «aparentemente sencilla, directa e intensa. Narra la historia de amor recordada al final de una vida plena, que se desarrolla durante la revolución asturiana de 1934 y la Guerra Civil Española, y un largo exilio en América. Con la estructura de una novela de aventuras, 'El amante de la mujer árbol' transita por los meandros de los recuerdos contando el siglo XX de una manera personal y hermosa, a través de un viejo militante anarquista».
Biografía
Xavier B. Fernández nació y reside en el barrio de Gracia de Barcelona. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de esa ciudad. Como periodista ha trabajado para los periódicos 'Els 4 Cantons' y 'Diario de Terrassa' y en las revistas 'Ajoblanco', 'Fotogramas' y 'Vivir en Barcelona', entre otras. Formó parte del staff de la revista 'El Nuevo Cojo', una publicación neoyorquina en lengua española, desde casi sus inicios hasta que dejó de publicarse. Entre 2006 y 2009 fue redactor jefe de la revista 'Comercio e Industria de la Madera'. También ha trabajado como ilustrador, dibujante de storyboards, descargador de camiones, dependiente de tienda de discos y mozo de gasolinera. Como escritor de ficción se estrenó publicando relatos cortos en la revista 'Badosa'.
Es autor de las novelas 'Kensington Gardens' y 'El sonido de la noche', de los guiones de varias series de dibujos animados para televisión ('Detective Bogey', 'El Patito Feo', 'Bandolero'), de una obra de teatro en catalán ('Diògenes i Epicur al parc'), y de los guiones de los cortometrajes 'El Foro' y 'Cerebrations', escritos en colaboración con el director de los mismos, Oriol Paulo, y la guionista Lara Sendim. En 2003 quedó como uno de los cinco finalistas en la selección de guiones de largometraje 'La Gran Ilusión', convocada por Tele5 y Estudios Picasso, con el guion original 'Al anochecer', un proyecto cinematográfico que nunca llegó a realizarse. Posteriormente el autor reelaboró este guion como novela, bajo el título de 'Un trabajo nocturno', y con ella ganó en 2010 el XII Premio Río Manzanares de Novela.