Un nuevo método descubre numerosos casos de dopaje ignorados en el pasado
Según un programa alemán, nunca antes se habían dado tantos positivos en exámenes retrospectivos de laboratorio
BERLÍN (ALEMANIA)Actualizado:Un nuevo método de control, ensayado por laboratorios de Colonia y Moscú, ha revelado en los últimos meses numerosos casos de dopaje que en el pasado no podían ser detectados con las herramientas habituales, pese a que se trataba de sustancias conocidas como el estanozolol.
Así lo informó el programa Inside-Sport de la televisión pública del oeste de Alemania, WDR.
Las sustancias detectadas han sido Oral.Turinabol, un esteroide usado con frecuencia en el programa estatal de dopaje de la extinta República Democrática Alemana (RDA), y estanozol, la sustancias utilizada por Ben Johnson cuando fue despojado de la medalla de oro en 100 metros en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Según el programa, nunca antes se habían dado tantos positivos en exámenes retrospectivos de laboratorio. Eso ha llevado a que se pidan exámenes antidopaje a muestras congeladas procedentes de grandes acontecimientos deportivos en el pasado.
Según los expertos, los positivos de Colonia y Moscú no se hubieran detectado en 2012.