Llagostera se retira: «Han echado por tierra mis sueños de estar en Río»
La 'doblista' fue castigada con dos años de suspensión por dopaje
Actualizado:Sancionada durante dos años tras dar positivo por d-metanfetamina, la mallorquina Nuria Llagostera anunció este martes su retirada del tenis profesional al no poder justificar ante un tribunal independiente de la Federación Internacional (FIT) que no consumió el estimulante prohibido que le fue detectado en un control antidopaje el pasado mes de julio. «No sé cómo un nanogramo de esa sustancia, que es una ridiculez, entró en mi cuerpo. Quizás bebí de la botella de un socio en pistas externas de un club donde me entrenaba en Estados Unidos, pero ni estoy segura ni lo puede demostrar», explicó la jugadora balear de 33 años, campeona del Masters en dobles en 2009 y olímpica en Pekín y Londres.
Llagostera ya alegó ante la FIT que pudiera haber ingerido agua de una botella equivocada, pero no se creyeron sus alegaciones y fue castigada con la máxima sanción por infracción de la normativa antidopaje. «La ley esta hecha así. Te obliga a decir qué hacía esa sustancia en tu cuerpo y, si no lo sabes, no puedes hacer nada. No me dan otra opción que acabar mi carrera de esta manera tan desastrosa. Han echado por tierra mis sueños de estar en los Juegos de Río de Janeiro», lamentó la veterana tenista, que no podría volver a competir hasta el 7 de septiembre de 2015, ya con 35 años.
Fue hace cuatro meses, en Stanford (California), donde Llagostera regresaba al circuito de dobles tras una lesión en la muñeca izquierda y donde se encontró metanfetamina en su orina. Entonces, no presentó ningún certificado médico que justificase la ingesta de dicha droga. «Mis compañeras están acojonadas con lo que me ha pasado. Van superalerta de lo que beben y comen porque le puede pasar a cualquiera», apuntó quien fuera número 35 en el ranking de la WTA, con dos títulos de individuales en su carrera, aparte de 16 en dobles.
Reconoció encontrarse «en un callejón sin salida», se mostró contrariada por no haber encontrado el apoyo de la Federación Española, y reveló que el nuevo capitán de la Copa Davis, Carlos Moyà, también de Palma de Mallorca, Rafa Nadal y el entrenador del número uno del mundo, Toni Nadal, no se habían puesto en contacto con ella después de anunciarse su sanción el 11 de noviembre. «No me han dejado defenderme, y ésa es mi principal queja. El que quiera creerme me creerá. No soy ninguna mentirosa», proclamó.