Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Chiclana

El proceso para lograr la revisión catastral de la ciudad comienza esta semana

La revisión de los precios de las viviendas se aplicaría a partir del ejercicio fiscal de 2015, cuando fructifiquen todas las reuniones

Carmen Rivera
Actualizado:

Desde mañana, 20 de noviembre, comienza el trabajo entre Consistorio y la Dirección Provincial del Catastro para lograr la tan demandada revisión de los valores catastrales de Chiclana. Según está previsto, no será hasta julio o agosto del próximo año cuando concluya esta labor y puedan ser aplicados en el ejercicio de 2015.

En cuanto a los objetivos del Ayuntamiento en este trabajo, la delegada de Hacienda, Ascensión Hita, indicó que la revisión es «fundamental» para que las viviendas y terrenos de Chiclana «se adapten a la realidad». Por eso, resumió que el resultado va a ser «más en términos urbanísticos que en valores catastrales, aunque también bajarán algo».

La revisión catastral que ahora ocupa a estos organismos será parcial, en base a las Normas Sustantivas, por lo que Hita explicó que una vez entre en vigor el nuevo PGOU «se hará una segunda parcial para las zonas que quedaron fuera, o se llevará a cabo una nueva de modo general para toda la ciudad».

El 20 de noviembre, a las 10.00 horas, tendrá lugar la primera reunión de trabajo integrada por miembros del la Oficina Territorial del Catastro y del Ayuntamiento de Chiclana. Por parte municipal estará compuesta por la propia Hita y la concejala de Urbanismo, Marisol Ayala, así como por los jefes de servicio de Urbanismo y del área de Rentas, y el arquitecto técnico municipal.

Esta revisión parcial es fruto de las «diversas e intensas» gestiones realizadas ante los responsables de la Oficina Territorial del Catastro y que culminaron con el encuentro mantenido a principios de mes entre el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, y el gerente de este organismo, Miguel Gómez, en el que se comunicó la posibilidad de que la ciudad pudiese acogerse a esta medida.

Además, la situación urbanística con las Normas Sustantivas ha posibilitado que se pueda aplicar la revisión en base a ellas. Antes, sin Plan General y con las normas de 1987 en vigor, era imposible llevarla a cabo.

Para finalizar, Ascensión Hita recordó que esta revisión catastral es independiente de la bajada de los valores catastrales prevista para 2014. Cabe recordar que la rebaja en un 27% de los mismos permitirá una reducción generalizada de impuestos en Chiclana, como es el caso del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que se reducirá en 2014 en un 6,5%, el impuesto de transmisiones patrimoniales, el impuesto sobre el incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana, más conocido como impuesto de plusvalías, el impuesto de sucesiones y donaciones, el de patrimonio, o el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Además, esta rebaja de los valores catastrales para el próximo año tendrá una repercusión positiva en cuestiones como el acceso a las becas y las ayudas sociales o ayuda familiar, así como en el número de familias numerosas que podrán acogerse a la bonificación local del 50% del IBI.