Caza al hombre en París
Un hombre ha irrumpido en la sede de 'Libération', ha herido a un fotógrafo y se ha dado a la fuga
PARÍSActualizado:La Fiscalía de París considera, a partir de los elementos disponibles en la investigación abierta, que una sola persona es responsable de los ataques perpetrados en la sede de la cadena BFM TV, del diario 'Libération' y del banco Société Générale. Se trata de un hombre de rasgos europeos, de entre 35 y 45 años, y de una estatura comprendida entre 1,70 y 1,80 metros de altura, ha informado en una conferencia de prensa el fiscal de París, François Molins.
El hombre buscado todavía no ha sido identificado, ha añadido el director de la Policía Judicial de la capital francesa, Christian Flaesch, que ha distribuido una fotografía captada por las cámaras de videovigilancia de BFM TV para acelerar la búsqueda y la identificación del sospechoso. "Estamos al principio de la investigación. Es imposible decir más", ha añadido el fiscal, quien ha subrayado que no se descarta ninguna pista y que por el momento es prematuro confirmar alguna.
El primer ataque de los registrados hoy tuvo lugar a las 10.15 hora local (09.15 GMT) en la entrada de la sede parisina de 'Libération', donde un hombre armado con una escopeta de caza disparó varias veces e hirió de gravedad en el tórax y en el abdomen a un fotógrafo colaborador del suplemento mensual 'Next', de 27 años. Según la investigación, se trata del mismo individuo que el pasado viernes entró en la sede de BFM TV con una escopeta y que amenazó a varios periodistas antes de darse a la fuga.
Asimismo, la fiscalía cree que es la misma persona que hoy disparó varias veces sin herir a nadie contra la sede del banco francés Societé Générale, un rascacielos situado en el distrito de negocios de La Defénse, a las afueras de París . La fiscalía de Nanterre y la de París colaboran en la investigación abierta por tentativa de asesinato, en la que se utilizó un arma del calibre 12, el tipo más utilizada por los cazadores franceses y que requiere de licencia.
Reforzamiento de la seguridad
Ante esta situación, el Gobierno francés ha decidido reforzar la seguridad en los principales medios de la capital. El ministro del Interior, Manuel Valls, ha indicado que la movilización policial delante de esos medios se mantendrá como medida de precaución hasta que el autor del tiroteo de hoy sea detenido, porque hasta entonces "representa un verdadero peligro". "No hay que minimizar la realidad de un acto odioso de este tipo", ha señalado Valls a la salida de ese periódico, al que también han acudido la ministra de Cultura, Aurélie Filippetti, y el alcalde de la ciudad, Bertrand Delanoë.
Por su parte, el presidente galo, François Hollande, ha advertido de que el sospechoso podría "matar de nuevo". En declaraciones desde Israel, donde se encuentra de visita oficial, el mandatario ha resaltado que la prioridad es "detener a este agresor para que no puede hacer daño a otras personas". Ha defendido que lo ocurrido ha sido un ataque contra "libertad de información" y ha precisado que ha dado instrucciones al ministro del Interior "para que todos los órganos de prensa estén protegidos".
"'Libération' no es y nunca ha sido un búnker, sino un espacio de libertad (...). No queremos trabajar tras cortinas de hierro", ha resaltado Nicolas Demorand, director de 'Libération', según el cual en los últimos tiempos el tono de las cartas y los mensajes de amenazas contra su redacción suponen "un ruido y unos decibelios en aumento".
La ministra de Cultura ha subrayado que es la primera vez que un medio es atacado "de una manera tan monstruosa", y ha destacado que "más allá del ataque a un pilar de la sociedad democrática, esta violencia es inaceptable, y es necesario que toda la sociedad se movilice". "La prensa, en un gran país como Francia, debería poder ejercer su oficio sin verse obligada a poner verjas en su entrada. El funcionamiento normal en una sociedad democrática es que pueda hacer su trabajo, porque es indispensable", ha añadido Filippetti.
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) también ha expresado su solidaridad con el fotógrafo herido y con el conjunto de trabajadores de 'Libération' y de BFM TV. "Que un individuo ataque una redacción con un arma de fuego y dispare es simplemente repugnante", ha recalcado RSF en un comunicado.