Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Goldman Sachs alaba los resultados de las reformas

El banco de inversión estima que «se empiezan a ver algunos frutos» del esfuerzo realizado «en términos de un ajuste más eficiente»

C. CALVAR
MADRID.Actualizado:

Goldman Sachs alaba el compromiso del Gobierno español con las reformas económicas, cuyos efectos han sobrepasado sus expectivas de hace un año. En un documento en el que repasa los aciertos y desaciertos de su informe de previsiones para 2013, el banco de inversiones reconoce haber cometido «errores» en sus predicciones y entona el «mea culpa» porque su pronóstico de una estabilización general de la zona euro a mediados de año, seguida de una «débil» recuperación, no se ha cumplido del todo.

En su análisis, la entidad destaca el «impresionante compromiso con las reformas» de las autoridades españolas y asegura que «algunos frutos» del esfuerzo realizado «comienzan a verse» ya, en términos de «un ajuste más eficiente». Hace un año -explica- su escenario base preveía la entrada de España en un programa de ayuda (rescate) para obtener financiación del Banco Central Europeo (BCE) y «mejorar la credibilidad de su programa de reformas». «En eso, simplemente nos equivocamos», resalta Goldman Sachs, que destaca que el país esquivó el rescate gracias a la calma en los mercados tras el compromiso con la irreversibilidad del euro que expresó el presidente del BCE, Mario Draghi.

Goldman Sachs recalca la determinación mostrada por el Ejecutivo «incluso tras desaparecer la condicionalidad que un programa (de ayudas, o sea, rescate) habría implicado». En ese sentido, dice que ha visto cumplidas sus previsiones hasta el segundo cuatrimestre del año, pero a partir de esa fecha los «beneficios» habrían sido algo mayores de lo esperado.

La entidad compara en el estudio los distintos efectos de las reformas aplicadas en Italia y España. Afirma que «en contraste con España», la actividad económica italiana «ha decepcionado sistemáticamente en el útimo año». Goldman Sachs también llama la atención sobre la «sorpresiva» caída de la inflación y los efectos de la reforma laboral en términos de contención salarial.