Sin acuerdo entre sindicatos y empresas de limpieza de Madrid
Mientras se busca un acuerdo, la empresa contratada por el Ayuntamiento retira parte de los desperdicios de las calles del centro
MADRID.Actualizado:Madrid comienza a verse un poco más limpia, después que en la madrugada de ayer 200 efectivos de la empresa Tragsa se integraran en los servicios mínimos decretados por la huelga de las empresas concesionarias del servicio. La intervención de esta empresa contratada por el Ayuntamiento, dada la acumulación de basuras en las calles, fue supervisada por efectivos policiales para evitar la actuación de los piquetes.
Durante la mañana los comerciantes del Distrito de Centro agradecieron la limpieza que, aunque precaria, hizo desaparecer gran parte de los desperdicios que hacían que el público evitase pasar por la zona. A lo largo del día, los empleados de Tragsa y los trabajadores de las adjudicatarias incluidos en los servicios mínimos retiraron más de 460 toneladas de desperdicios, que fueron recogidos en cubas o en grandes bolsas verdes por los camiones del servicio de limpieza
Mientras tanto, las negociaciones entre los sindicatos y las empresas del servicio no han culminado en acuerdo. A media tarde, los representantes de los trabajadores rechazaron la última propuesta empresarial,que incluía el mantenimiento de toda la plantilla y evitaba los despidos. Por contra, las empresas proponían un ERE temporal de 45 días que afectaría a todos los trabajadores. Los sindicatos rechazaron esta medida también porque implicaba pérdidas salariales.