Sociedad

«La literatura está al margen de nacionalidades»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Me siento un novelista español porque escribo en esa lengua con la que estoy más cómodo. Pero también he escrito una fábula en inglés y algo en francés. Creo que la literatura está al margen de nacionalidades», reflexionó Luis Goytisolo sobre la superación de las fronteras en el mundo de las letras al ser preguntado sobre si se sentía heredero o no de la tradición literaria española. «Al inicio bebía de Baroja y Unamuno, después de Delibes y Cela, pero luego he iniciado un camino personal», aseguró.

Sin embargo, al flamante ganador del Premio Nacional no le gusta que le denominen como escritor catalán, un idioma que no domina y, por tanto, no utiliza en sus creaciones literarias. «No he escrito ni una línea en catalán, no conozco su ortografía y hablo mal esa lengua, por lo que la denominación de novelista catalán les podría sentar mal a quienes han desarrollado su obra en este idioma», explicó el autor de 'Estatua con palomas' o 'Escalera hacia el cielo'. Eso sí, Goytisolo no tiene ningún tipo de problema, más bien al contrario, en que le consideren un «escritor barcelonés» porque nació en la Ciudad Condal, una localidad que conoce en profundidad y disfruta a tiempo parcial con Madrid.

Precisamente por esa visión más global el escritor barcelonés relativizó el movimiento independentista que vive Cataluña en estos días y que no dudó en calificar como una «burbuja que se pinchará».

Goytisolo, que reconoció sentirse «bastante ajeno» al fervor nacionalista, tiró de memoria para recordar otros momentos similares en el pasado en el que la pulsión soberanista tomaba las calles. Se refirió al momento en el que Jordi Pujol llegó a la presidencia de la Generalitat o cuando se celebraron los Juegos Olímpicos. «Son burbujas que se forman. Aparecen y desaparecen», aseguró bastante confiado el escritor, que se mostró convencido de que una vez más, la pasión independentista se calmará hasta desaparecer. Y es que para Goytisolo el nacionalismo catalán es una parte «minoritaria» de la sociedad catalana.