El ministro británico de Exteriores, William Hague, con Margallo. / Afp
conflicto diplomático

Londres enmienda a la UE y dice que los controles son «ilegales»

Reino Unido opina que la Comisión "ha avisado a España" con su dictamen y sigue "creyendo que España ha actuado de forma ilegal"

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno británico consideró hoy que los controles de España en la frontera de Gibraltar son "ilegales" pese a que la Comisión Europea (CE) haya considerado que no infringen el derecho comunitario. En un comunicado que amplía otro emitido anteriormente, un portavoz del Ministerio de Exteriores británico señaló que la Comisión "ha avisado a España" con su dictamen y que Londres sigue "creyendo que España ha actuado de forma ilegal".

"Seguiremos enviando pruebas de ello a la Comisión", apuntó el Foreign Office, que se congratuló además de que la CE haya determinado revisar dentro de seis meses la situación en la frontera de Gibraltar, que califica de "inaceptable". "Los retrasos en la frontera de hasta cuatro horas para los vehículos y peatones siguen impactando en la vida de la gente. Las familias son incapaces de visitarse unos a otros, hay escasez de ciertos suministros en Gibraltar", apuntó.

El ministerio británico aseguró que confía en que el Gobierno español "actúe de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Europea" y espera debatir "las próximas medidas" en unas conversaciones con el Ejecutivo de España y Gibraltar.

"Saludamos la recomendación de la Comisión de que el Gobierno español debe tomar medidas para garantizar que la frontera entre Gibraltar y España funcione de forma eficiente", apuntó hoy el portavoz del Foreign Office.

"Junto al Gobierno de Gibraltar llevamos diciendo durante años que hay medidas sencillas que puede tomar España, como aumentar el número de vías y de recursos en la frontera, para mejorar el funcionamiento fronterizo, y ese es el tipo de medidas que la Comisión aconseja a España que tome", agregó.

La CE no encuentra pruebas

El Ejecutivo comunitario escribió hoy a las autoridades españolas y británicas para transmitirles su análisis de la situación en la frontera del Peñón y proponer posibles mejoras. "La CE no ha encontrado pruebas para concluir que los controles sobre personas y mercancías, tal como han sido practicados por las autoridades españolas en el paso fronterizo de La Línea de la Concepción, han infringido las disposiciones del Derecho de la Unión", informó el organismo en un comunicado. El dictamen de la CE fue emitido tras una visita de observadores europeos a la frontera del Peñón el pasado 25 de septiembre.

El Ejecutivo comunitario, sin embargo, considera que las autoridades de ambos lados de la verja "deberían tomar medidas" para mejorar la situación, dados "los fuertes volúmenes del tráfico en un espacio relativamente reducido y el aumento de la introducción de tabaco de contrabando en España".

El Reino Unido había señalado que esos registros en la frontera, puestos en marcha durante el verano, restringen la libertad de movimiento de los ciudadanos, eran "desproporcionados" y "contrarios al derecho de la Unión Europea de libertad de movimiento".

España ha rechazado siempre esas alegaciones y ha defendido la necesidad de vigilar estrechamente el cruce dado que Gibraltar no pertenece al espacio Schengen y por la necesidad de combatir el contrabando.