Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Integrantes de la Plataforma Estatal por la Educación Pública, camino a la Moncloa. / Efe
educación

Entregan 1,7 millones de votos contra la Lomce en la Moncloa

La Plataforma por la Escuela Pública considera "un éxito" la masiva participación y el rechazo en la consulta ciudadana a la política educativa del Gobierno

D. VALERA
MADRIDActualizado:

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha entregado hoy en la Moncloa los resultados de la consulta ciudadana sobre los recortes y la política educativa del Gobierno que llevaron a cabo en septiembre. En la iniciativa participaron 1,7 millones de personas que mostraron su rechazo a la reforma educativa y al nuevo sistema de becas, además de los ajustes. Es la última iniciativa para escenificar la oposición de la comunidad educativa al ministerio.

Los representantes de la Plataforma (integrada por UGT, CC OO, STES, Sindicato de Estudiantes y Ceapa) no fueron recibidos por ningún miembro del Gobierno y tuvieron que conformarse con entregar sus documentos en el registro. "Un sello es lo que demuestra el respeto que tienen por la comunidad educativa", ha dicho en declaraciones a los medios el presidente de Ceapa, Jesús María Sánchez.

Los resultados de la consulta mostraron un absoluto rechazo a la política dirigida desde el departamento dirigido por José Ignacio Wert. Un 99,1% de los encuestados ha mostrado su oposición a los recortes en educación y un 98,32% han mostrado su rechazo a las políticas educativas del Ejecutivo, según se desprende de las dos cuestiones que se planteaban en la consulta.

"Es un éxito sin precedentes de la sociedad española y ha recogido una posición de absoluto rechazo a los recortes en educación y a políticas como el proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y al Real Decreto de Becas", aeguró Sánchez. "Entendemos que el Gobierno debe sentarse con la comunidad educativa para ver qué ley de educación es la queremos y que sea fruto del diálogo y del acuerdo", ha insistido.

Los organizadores redactaron un comunicado en el que piden "un cambio de rumbo inmediato" a los gobernantes actuales. Por todo ello exigen "la retirada inmediata de la Lomce, la paralización de los recortes y la recuperación de la inversión perdida, así como el relevo del Ministro de Educación y su equipo de colaboradores, de forma que se nombren nuevos interlocutores para iniciar un nuevo periodo en la educación de nuestro país".

Esta consulta ciudadana es la última iniciativa de protesta de la plataforma, que ya ha convocado dos huelgas generales de educación y numerosas manifestaciones de la denominada 'marea verde' contra la reforma educativa.