Comienza la conmemoración en La Isla con la exposición de 'Vinilos del flamenco'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Día del Flamenco se celebra el sábado, 16 de noviembre, fecha en la que ahora hace tres años fue nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Pero el programa de actividades para festejarlo en San Fernando arranca hoy. A las 19 horas se inaugura en la Casa de la Cultura la exposición de 'Vinilos del Flamenco', organizada por la Fragua Asociación Cultural Flamenca y que será expuesta hasta el 29 de este mes. Posteriormente se desarrollarán las actuaciones de alumnos de la Escuela de Cante de la Peña Camarón de la Isla, en un acto ideado por la propia peña.
Mañana, a partir de las 11:30 horas, se emitirá el programa 'Vivir en la Isla' que presenta Antonio Campos, desde la Venta de Vargas. Por la noche, a las 20 horas, en la Peña Camarón de la Isla, tendrá lugar la mesa redonda 'Caracol 40 años de otro mito', una actividad organizada por La Fragua Radio. Posteriormente, a partir de las 22:30 horas, Paquito de la Isla, La Curra, Joaquín de Sola, Jesús Castilla, El Pelu y Malamañana rendirán con su arte un homenaje a Luis Monje.
El Día del Flamenco, el sábado 16, continuará el programa de actividades. A las 14 horas, en la Vinoteca El Negro, actuará Cañejo de Barbate con el toque de Adriano Lozano. Habrá degustación de menudo. A las 20:30 horas, en el Real Teatro de las Cortes, Joaquín de Sola presentará su primer trabajo discográfico, 'Principio'.
A las 22:30 horas, en la Peña Camarón de la Isla, continúan las actuaciones flamencas. En esta ocasión con La Curra y Sara Fernández y el toque de Manuel Urbina y a la percusión Jony Castilla. En la Venta Vargas, a las 23 horas, tendrá lugar la participación del pintor flamenco Manuel Machuca. El acto tendrá como culmen la entrega del Premio Leyenda del Flamenco a Fosforito.