El etarra 'Kubati' sale de la cárcel zarandeado por las víctimas
El terrorista ha dejado la prisión Puerto I en Cádiz, tras la decisión de la Audiencia Nacional | Un grupo de 40 personas le han insultado y han rodeado el coche en el que viajaba
EL PUERTO DE SANTAMARÍA Actualizado:El terrorista José Antonio López Ruiz, 'Kubati', cuya libertad ha decretado hoy la Audiencia Nacional tras el final de la doctrina Parot, ha abandonado esta noche la cárcel de Puerto I, en medio de las protestas, insultos y zarandeos de un grupo de familiares de víctimas de la banda terrorista ETA. 'Kubati', condenado a penas que suman 1.210 años de cárcel, ha cumplido 26 años de prisión por su participación en trece asesinatos consumados y 16 frustrados.
El terrorista ha salido de la cárcel alrededor de las 22,15 horas acompañado por un abogado de la Asociación Pro Derechos Humanos de Cádiz, mientras un grupo de unas cuarenta personas, entre las que había familiares de víctimas del terrorismo, le han insultado gritado asesino. Al cruzar la barrera de salida la Policía ha tenido que intervenir ante la avalancha de manifestantes que han rodeado, intentado abordar y consiguieron zarandear y dar patadas al automóvil en el que 'Kubati' ha abandonado el lugar.
Los congregados
Entre los congregados en las inmediaciones de la prisión se encontraba Encarna Carrillo, esposa del concejal del PP Manuel Indiano, asesinado en Zumárraga (Guipúzcoa) en agosto del 2000, cuando ella estaba embarazada de siete meses.
También acudió a la protesta un hermano del cabo de la Guardia Civil Antonio Mateo, asesinado por ' Kubati ' de varios disparos en la cabeza cuando paseaba de paisano junto a unos familiares por las calles de la localidad guipuzcoana de Ordizia, en noviembre de 1987. 'Kubati' nació en Elorrio (Vizcaya) en 1954 y era uno de los presos más antiguos de la banda terrorista ETA, en la que se integró a mediados de los años 70.