Vía libre para 'Supermaduro'
Esta será la quinta ocasión en 14 años que el primer mandatario del país gobernará con el visto bueno del Congreso El chavismo recupera la mayoría parlamentaria en Venezuela y despeja el camino a la Ley Habilitante al desaforar a una tránsfuga
LA HABANA. Actualizado: GuardarDiosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional (AN), aseguraba el martes muy sonriente que la Cámara iba a aprobar muy pronto la Ley Habilitante. Esa misma noche anunció el desafuero de la diputada tránsfuga María Aranguren por corrupción, despejando el camino que convertirá al presidente en Nicolás ´Supermaduro´ para gobernar por decreto. Mientras, continúa la fiscalización de tiendas para aplicar «precios justos». Ahora es el turno de concesionarios automovilísticos y ferreterías.
La mayoría oficialista de la Asamb lea aprobó el martes la retirada de la inmunidad parlamentaria a Aranguren para que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la siga investigando. La legisladora fue elegida en Moragas por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) pero se cambió de bando.
«Desde el 5 de febrero del 2012 no comulgo con las ideas del PSUV, porque no quiero. Uno tiene derecho a disentir. Desde que me pidieron que prendiera la bomba de Maturín para envenenar al pueblo de Maturín. Desde ese día no quiero más nada», dijo la asambleísta al tiempo que negaba los cargos y decía tener pruebas que no le permitieron presentar. «Obviamente esto es una retaliación política», dijo
La Comisión de Contraloría acusa a Aranguren de realizar en 2009 siendo directora del Instituto de Vialidad y Transporte de Moragas contrataciones sin licitación, y de realizar pagos a empresas internacionales de manera irregular cuando dirigía una empresa inmobiliaria. La compañía fue liquidada a los ocho meses de su fundación, tras realizar varios supuestos actos ilícitos.
La parlamentaria cuestionó al PSUV porque «fue destruyendo poco a poco la propuesta revolucionaria que el presidente (Hugo) Chávez delineó y que tenía visos de inclusión y justicia social y en el que en alguna oportunidad creí pero ellos lo hacen porque son encargos para poder mantenerse dentro del estatus que allí tienen».
Aranguren denunció que «mi suplente, el que se va sentar en ese puesto más tarde, ni es revolucionario, ni practica y mucho menos predica. Tendrán un voto 99, porque sí lo tendrán pero no tendrán a un militante comprometido con lo que ustedes proponen. Como les gusta, obligados. Como el 30% de los que están ahí sentados. Todos tienen pánico de verse en el espejo», indicó antes de abandonar el hemiciclo con destino al Estado de Moragas.
El escaño de la chavista disidente será ocupado por Carlos Flores (PSUV). El oficialismo, que tiene 98 votos, sumaría así el voto necesario para lograr la mayoría de las tres quintas partes del aforo y dar luz verde a la petición de poderes especiales presentada por Maduro hace casi un mes.
«La Habilitante es un capricho para demostrar a Venezuela quien mantiene el poder en sus manos y que hace lo que le parece con nuestras leyes», sentenció Aranguren.
Será la quinta ocasión en catorce años de chavismo que se le permitirá al presidente gobernar sin el visto bueno del Congreso. Es lo que Maduro está esperando para ejecutar reformas estructurales contra la corrupción y la «guerra económica» que, afirma, lleva a cabo la oposición.