El juez apunta contra la infanta Cristina por el dinero negro de Aizoon
Ordena a Caixabank revelar los movimientos de una cuenta de los duques de Palma donde acabaron 150.000 euros de origen desconocido
MADRID.Actualizado:El juez José Castro vuelve a poner en su punto de mira a la infanta y de nuevo con Aizoon, la empresa que comparte con su marido, como argumento. El magistrado ordenó ayer a Caixabank que revele todos los movimientos durante dos meses de una cuenta a nombre de Iñaki Urdangarin pero en la que Cristina de Borbón aparece como «autorizada». Se trata del depósito en el que supuestamente terminaron 150.000 euros que salieron de la caja central de Aizoon y cuya procedencia sigue siendo una incógnita para Hacienda, que sospecha que pudiera tratarse de un movimiento de dinero negro.
En su resolución, el titular del Juzgado número 3 de Palma reclama a Caixabank que informe de todos los movimientos de esa cuenta entre diciembre de 2006 y enero de 2007. También ordena al banco que revele las «cuentas destinatarias» de esa salida de dinero y los «perceptores de cheques librados y el ordenante de uno y de otros».
El origen de esta nueva investigación para tratar de imputar a la hija del Rey por fraude fiscal y/o blanqueo de capitales viene del reciente cruce de informes policiales y de la Agencia Tributaria que reveló que la infanta tenía acceso a esa cuenta a la que fueron a parar 150.000 euros que salieron desde uno de los depósitos de Aizoon en el BBVA, cuyo origen jamás ha logrado explicar Urdangarin.
Según consta en el sumario, el 27 de diciembre de 2006 precisamente entraron en la cuenta de Caixabank a la que tiene acceso la duquesa de Palma exactamente esa misma cantidad (150.000 euros) bajo el epígrafe de «traspaso de fondos». Ese mismo día, el dinero desapareció del depósito del matrimonio en concepto de «ampliación de capital». El destino real se desconoce y es lo que quiere saber ahora el magistrado.
Más sospechas
No es la primera vez que esa cuenta, en la que Urdangarin recibía sus nóminas por los supuestos asesoramientos a empresas privadas, aparece en la investigación. La Agencia Tributaria ya alertó de que en ese depósito del que es cotitular la infanta aparecieron en julio de 2007 otros 130.000 euros de origen igualmente turbio. Urdangarin explicó que ese dinero era un crédito de Aizoon para saldar una «préstamo» con Nóos Consultoría por la «venta de participaciones». Sin embargo, Hacienda ya informó que no había un solo documento de ese supuesto «contrato de préstamo» que explicase por qué esos otros 130.000 euros acabaron en la cuenta de la hija y del yerno de don Juan Carlos.