La Audiencia Nacional prepara la excarcelación de otros trece terroristas
Los tribunales ultiman la liberación de Miguel Ricart y del 'violador del ascensor' mientras otro agresor sexual sale de la cárcel de Las Palmas
MADRID.Actualizado:La decisión del Tribunal Supremo de avalar el fin de la doctrina Parot ha acelerado en las últimas horas los movimientos para una excarcelación masiva, tanto en la Audiencia Nacional como en las diferentes audiencias provinciales. Solo en los próximos días, según los cálculos de los diferentes tribunales concernidos, quedarán en libertad cerca de una veintena de terroristas y depredadores sexuales. Entre ellos, nombres muy conocidos como el del etarra 'Kubati' o el asesino de las niñas de Alcàsser.
La Audiencia Nacional, el tribunal que en España tiene más presos afectados por la doctrina Parot, decretará el próximo viernes, con casi toda probabilidad, la excarcelación de otros trece terroristas -doce miembros de ETA y un grapo- después de que la Fiscalía informase ayer a favor de su puesta en libertad en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo de Estrasburgo y de las nuevas instrucciones del Supremo que, en la práctica, establece que es ilegal prorrogar el encarcelamiento de los reos afectados por la doctrina Parot que fueron condenados antes de febrero de 2006.
El Ministerio Público, que hasta ahora había informado a favor de las puestas en libertad pero con reservas, cambió ayer de criterio y el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, apoyó sin matices la excarcelación de estos trece terroristas.
En esta segunda tanda de excarcelaciones entrará Antxon López Ruiz, 'Kubati', el asesino de la disidente de ETA María Dolores González Catarain, 'Yoyes'. 'Kubati', condenado a 1.210 años de cárcel, está en prisión por trece asesinatos y ocho atentados con resultado de muerte. También en esta oleada saldrá probablemente la exintegrante del 'comando Madrid' Inmaculada Noble, condenada, entre otros crímenes, por el asesinato en 1986 del comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas.
El listado de etarras cuyos casos serán analizados en el pleno de mañana se completa con otros terroristas menos conocidos: José Félix Zabarte, Gonzalo Rodríguez Cordero, Javier Lujambio Galdeano, Jesús Díaz de Heredia, Pedro Juan Odraizola, Juan María Gabirondo, Pedro María Rezabal, Miguel Turrientes, María Josefa Uzkudun y Antonio Alza Hernández.
Estos doce etarras se unirán a los once que la Sala de lo Penal ya ha liberado desde que el pasado 21 de octubre la corte de Estrasburgo fallara en el caso de Inés del Río. La Audiencia Nacional hizo públicos ayer los autos de libertad de los nueve miembros de ETA que puso en la calle el pasado viernes y, en todos ellos, la sala alega la necesidad de hacerlo para no «demorar una privación de libertad irregular». Eso sí, aquella ajustada decisión (9 votos contra 8) contó con varios magistrados discrepantes que dijeron que de no haber un indulto para los terroristas había que esperar a que fuera el Supremo el que los pusiera en libertad. La reunión de mañana también dará previsiblemente el visto bueno a la primera excarcelación de un miembro de los GRAPO, Olga Oliveira.
Y, entre tanto, la Audiencia Provincial de Las Palmas dejó ayer en libertad, siempre en aplicación del fallo de Estrasburgo, a Jesús Octavio G. M., condenado en 1995 a 41 años de prisión por violación. Este preso debía haber sido excarcelado en noviembre de 2009, pero la aplicación de la doctrina Parot había alargado su condena hasta de 2016.
Octavio G. M. es el segundo violador que queda en libertad tras la resolución de la corte internacional ya que la Audiencia Provincial de Barcelona excarceló a Antonio García Carbonell, condenado por varios delitos de agresión sexual.
Depredadores sexuales
Pero estos casos no serán los únicos. En cuestión de días van a volver a la calle perfiles mucho más peligrosos de depredadores sexuales. La Audiencia Provincial de Valencia solicitó ayer a la Fiscalía y demás acusaciones que se pronuncien sobre la excarcelación a Miguel Ricart, condenado a 170 años por el secuestro, violación y asesinato de las tres niñas de Alcàsser en 1992. Idéntico trámite ha comenzado la Audiencia de Burgos para liberar de forma inminente a Pedro Luis Gallego Fernández, el 'violador del ascensor', condenado por el asesinato de dos chicas y 18 agresiones sexuales.