Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El auditor de Pescanova confirma una contabilidad B

J. A. BRAVO
MADRID.Actualizado:

Que había una doble contabilidad en Pescanova parece cada vez más un hecho cierto. Lo dijo a principios de julio el auditor forense, KPMG, y lo ratificó ayer la firma BDO, que ha auditado las cuentas de la multinacional desde 2002.

El socio responsable de esos informes, Santiago Sañé, lo aseveró así en su comparecencia como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. Señaló que «existían dos Pescanovas, la 'oficial', que es la que nos daban para auditar, y la 'oculta', que recogía una parte significativa de las transacciones y a la que no teníamos acceso».

A preguntas del instructor del caso -donde hay imputadas una veintena de personas por manipular las cuentas de la compañía- y del fiscal, señaló que el «inmenso» volumen de facturación «falsa» se ocultaba tras «un sofisticado sistema para engañar» a bancos (acreedores), inversores, consejeros (no todos a tenor de lo conocido hasta ahora) y el propio auditor.

Sañé insistió en que no detectó antes nada irregular porque nadie le informó «nunca» de los graves problemas de tesorería de Pescanova y, además, entre los procedimientos «estándar» de auditoría «no están diseñados para detecta fraudes, y menos aún tan perfectamente organizados como éste».

No obstante, admitió que pese a que podían haber pedido una información más completa sobre las deudas al Banco de España no lo hicieron porque pensaban que la información que manejaban era «correcta», amén de que hubieran faltado los datos de la banca extranjera. Sus explicaciones -en las que responsabilizó al expresidente Manuel Fernández de Sousa, y sus allegados-, sin embargo, no terminaron de convencer a las acusaciones ni a socios de peso como el fondo Cartesian.