![](/cadiz/noticias/201311/14/Media/Chiclana1--647x231.jpg?uuid=6f239520-4d0d-11e3-9361-f948f4c57f1d)
Las Normas Sustantivas permiten la concesión de 300 licencias en tres meses
La delegada de Urbanismo cree que estas cifras hacen prever que a finales de año se supere el número total de las tramitadas a lo largo de 2012
Actualizado: GuardarDesde que entraron en vigor las Normas Sustantivas, para la regularización provisional del planeamiento de la ciudad, se ha doblado la concesión de distintas licencias urbanísticas. Según los datos aportados ayer por la delegada del área, Marisol Ayala (PVRE), a lo largo de todo 2013 se han resuelto más de 600 licencias, la mitad entre los meses de enero a julio y las restantes, en concreto 315, entre julio y octubre, «lo que supone un incremento del 50% en sólo tres meses».
En relación a las licencias otorgadas en los últimos tres meses, la mayoría (119) fueron de obra menor, aunque otras 31 estuvieron destinadas a las de mayor. Entre las restantes, 40 fueron correspondientes a obra menor comunicadas, 24 de primera ocupación, 26 cédulas urbanísticas y, por último, siete viabilidades.
Además, en el apartado de licencias de apertura se han tramitado un total de 66 documentos favorables de los que 16 corresponden a licencias de apertura calificadas y otros 50, a aperturas en funcionamiento.
Ante estas cifras, Ayala resaltó que teniendo en cuenta que la concesión de licencias «se ha disparado» en los últimos tres meses, es posible prever «un balance muy positivo antes de que finalice el año, superando el número de tramitaciones de 2012».
Cabe destacar que a lo largo de todo el pasado año, Urbanismo tramitó unos 324 expedientes relacionados con la apertura de nuevos establecimientos en la ciudad, 139 de ellas estuvieron vinculadas a expedientes iniciados en 2011.
En lo referente a la resolución de expedientes durante el presente año, Urbanismo ha finalizado favorablemente unas 615 licencias de obras, un 22% más que en todo el 2010 y un 20%, que en 2011, según indicó la delegada municipal de este área, quien también puso de relieve el «esfuerzo» que se está realizando «a pesar de las trabas impuestas por otros».
Desde enero hasta el mes pasado, los datos hechos públicos muestran que se han presentado un total de 727 solicitudes, de las cuales 111 corresponden a licencias de obra mayor; 396 a menor comunicadas o no, es decir, pequeñas reformas y mejoras; y otras 220 entre primera ocupación, cédulas urbanísticas y viabilidades.
Para finalizar, Ayala recalcó que desde el Ayuntamiento de Chiclana, como desde la propia Delegación de Urbanismo, «queremos transmitir un fuerte mensaje de optimismo tanto a empresarios como inversores ya que, a pesar de las vicisitudes con las que nos encontramos, tenemos la capacidad de seguir trabajando para buscar fórmulas para el desarrollo de la ciudad». E hizo hincapié en el compromiso de ofrecer tranquilidad urbanística a ciudadanos e inversores, «con el fin de trasladarles que Chiclana es una apuesta de futuro».
Antes de la aplicación de las Normas Sustantivas en el pasado mes de junio, el urbanismo de Chiclana estaba regulado por una normativa de 1987, con la que sólo era urbano un 20% del suelo del municipio. Esta situación obstaculizaba la concesión de licencias urbanísticas puesto que sólo se daba por suelo urbano el referente al centro de Chiclana, la avenida del Mueble y la zona de la costa, quedando el resto del término fuera de ordenación y por lo tanto sin posibilidad de obtenerlas.