Vocento obtiene un Ebitda de 18,3 millones hasta septiembre, un 2% más interanual
MADRID. Actualizado: GuardarEn un entorno de mercado aún complicado, Vocento registra en los nueve primeros meses del año un comportamiento publicitario mejor que el resto del sector, tanto en las cabeceras regionales (en sus formatos de papel e internet) que han caído un 13,9%, como en la marca ABC, que lo ha hecho sólo un 4,5%, frente al 18% de caída del mercado, según i2p.
Los ingresos de explotación en el periodo alcanzan los 386,1 millones de euros, que se reducen un 15,9% ajustados por el cierre de la actividad editora del diario gratuito Qué! en julio de 2012 y el cambio de modelo de negocio en radio tras el acuerdo de emisión en cadena con Cope, por el que los ingresos publicitarios desaparecen y dan paso a otros. Significativo es el creciente peso de los ingresos de la actividad digital (publicidad y comercio electrónico), que ya aportan el 22,5% del total de ingresos publicitarios.
Hasta septiembre, Vocento logra un Ebitda de 18,3 millones de euros, lo que supone una mejora del 2% interanual. Además, se palpa una mejora progresiva desde la aplicación del Plan de Eficiencia en el primer trimestre. En el tercero se observa ya un crecimiento del Ebitda comparable de 1,8 millones. Además, todas las áreas de negocio de Vocento registran un Ebitda positivo.
El descenso de los ingresos por venta de publicidad y contenidos se compensa con la mejora del margen neto de la venta de ejemplares, el ahorro de los costes de personal tras la implementación del Plan de Eficiencia y de otros gastos variables. Así, y a modo de resumen, los costes comparables hasta septiembre descienden un 14,2%, excluida la inversión en reestructuración.
El diferencial financiero se incrementa en -3,4 millones, pero el resultado de 2012 incluía un ingreso financiero no recurrente de 2,7 millones procedente de la negociación de la opción de venta del diario 'Las Provincias'. Pese a las pérdidas, las regularizaciones de bases imponibles negativas de años anteriores y otros efectos provocan un gasto de impuestos superior al millón de euros. De ahí que Vocento registre un resultado neto de -15,3 millones, una cifra que mejora en un 42,8% los -26,8 millones del mismo periodo de 2012. Respecto a la situación financiera, Vocento sigue manteniendo una posición diferencial en el sector de los medios de comunicación. La deuda financiera neta a septiembre se sitúa en 156,7 millones de euros, que incluye efectivo y otros activos corrientes por importe de 29 millones.