Iberia recupera tráfico en octubre, pero no logra volver a entrar en el podio de las aerolíneas
MADRID.Actualizado:El 'paciente' Iberia sigue dando muestras de recuperación, aunque son pequeñas. En el tráfico comercial en España, por ejemplo, logró batir a Air Europa en octubre (1,18 millones de pasajeros frente a 1,14 millones, respectivamente), aunque en el dato acumulado del año aún continua por debajo (11,22 millones frente a 11,62 millones).
La consecuencia es que la aerolínea que todavía preside Antonio Vázquez no puede recuperar su puesto tradicional en el podio de las aerolíneas con más demanda en España. El liderazgo lo siguen manteniendo dos operadores de bajo coste, la irlandesa Ryanair (28,99 millones de enero a octubre) y la española Vueling (20,24 millones), filial del grupo angloespañol IAG donde son socias British Airways e Iberia.
En el último año, Iberia ha perdido un 30% de su volumen de pasajeros -Air Europa, por el contrario, lo ha elevado un 19% hasta ser tercera- por varias causas: desde su propio ajuste interno, con menos rutas (-15%) y aviones, hasta la competencia creciente del AVE (sobre todo con Barcelona) y los operadores 'low cost', sin olvidar los efectos de la crisis.
Air Nostrum e Iberia Express, filiales suyas, aparecen en los puestos séptimo y octavo del acumulado anual. Precisamente las dos 'low cost' de IAG ganan pasajeros (un 14% más Vueling y un 7% Express) mientras Ryanair los pierde (un 4% menos).