San Fernando es una de las ciudades más seguras de toda la provincia
Un año más se reducen los índices de criminalidad y se producen menos robos tanto en locales y establecimientos como en viviendas
SAN FERNANDO.Actualizado:Una localidad sin incidencias graves y con una tendencia de continua bajada en cuanto a sus índices de criminalidad. Es la realidad de San Fernando, lo que no quiere decir «que bajemos los brazos en cuanto a la atención, los dispositivos o el estar alerta. Al contrario, estos datos no hacen más que reafirmar la necesidad de continuar trabajando y prueba de ello es la buena relación que existen entre los diferentes Cuerpos de Seguridad del Estado y su coordinación», expuso el Subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre.
Los datos confirman sus palabras. La cifra más llamativa es la de los robos con violencia en locales y establecimientos, que se han reducido en la ciudad en torno a un 40%. Casi la mitad que hace un año. Excepto en algunas épocas en las que se produjeron determinadas oleadas de asaltos en la localidad, lo cierto es que este tipo de incidencias, siendo de las más comunes, son cada vez menos frecuentes. Las medidas y dispositivos de seguridad que tienen los locales, así como las vigilancias por parte de la Policía Local y Nacional, son las bases de esta caída. Si bien es algo con puntos a mejorar, sobre todo en cuanto a accesos a determinadas calles. El aumento de agentes y de patrullas en motos ya se puso sobre la mesa como posible solución, además de permitir una respuesta inmediata.
También han bajado en un 16,22% de los robos con fuerza en viviendas. En este sentido, los Cuerpos de Seguridad del Estado hacen especial hincapié en que se tenga cuidado a la hora de abrir la puerta del domicilio y que no se haga en caso de no tener seguridad en la persona que llama. Por ejemplo en situaciones como revisiones de gas o comprobaciones del agua. Las propias empresas alertan de individuos que se hacen pasar por sus técnicos y con la excusa de un determinado trabajo o inspección conseguir entrar en la vivienda para atracar a las personas que hay en su interior.
En cuanto a los robos con fuerza e intimidación de individuos bajan un 4,76%. Un descenso que también se reafirma en otros aspectos como el de las denuncias registradas por delitos y faltas que bajan en un 2,6%, mientras que ha caído en un 3,72% los delitos y en un 2,16% el total de faltas.
Violencia de género
Unos datos que dio a conocer Javier de Torre tras el Consejo de Seguridad que se realizó ayer en el Museo Municipal. Un encuentro que sirvió para que el Ayuntamiento ratificará su adhesión al protocolo de actuación del Ministerio del Interior sobre la protección de las víctimas de la violencia de género. Una iniciativa que permitirá a la Policía Local tener acceso directo a los archivos de la Policía Nacional y por lo tanto agilizar las actuaciones.
Aunque no quiso dar números específicos, De Torre aseguró que San Fernando es una de las poblaciones con menos incidencias en cuanto a la violencia doméstica y prueba de ello es que el 90% de sus casos son de riesgo bajo. El restante son de medio, sin que exista ninguno de alto ni de extremo. «Lo que no significa que no se trabaje por mejorar la respuesta y sobre todo la protección, tal y como se va a hacer con este protocolo. San Fernando es el segundo municipio de la provincia que se adhiere a esta iniciativa».
Por su parte, el alcalde de la ciudad, José Loaiza, agradeció al subdelegado su presencia en San Fernando y sobre todo su interés, además de resaltar la importancia de este tipo de encuentros, «que sirven para coordinar acciones y continuar en esta línea de cooperación y colaboración entre las diferentes Fuerzas de Seguridad».