cádiz

Junta y las cooperativas de Faecta firman un convenio para inserción laboral de desempleados gaditanos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegación territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz ha suscrito con la Federación de Cooperativas de Trabajo, Faecta, un acuerdo de colaboración para que 45 alumnos de cursos para desempleados puedan realizar prácticas en cooperativas gaditanas, así como en otras entidades de la provincia.

Según ha indicado la Junta en un comunicado, a través de esta iniciativa, el alumnado de los cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) que imparte Faecta realizará prácticas empresariales de 40 horas de duración. Concretamente, las 45 personas beneficiarias han realizado cursos sobre sistemas microinformáticos y, en este sentido, gracias a las prácticas que se han conveniado, podrán entrar en contacto con el entorno empresarial real.

Estas acciones formativas puestas en marcha por Faecta, dentro de un marco de actuaciones conjuntas articulado desde la Dirección General de Economía Social de la Consejería de Economía, incluye, como novedad, los certificados de profesionalidad, una titulación que "favorece el aprendizaje práctico y enriquece la competitividad de los alumnos". Estos son los primeros cursos vinculados al certificado de profesionalidad que imparte la Federación de Cooperativas en Cádiz.

La provincia de Cádiz cuenta, actualmente, con unas 600 empresas de economía social, que emplean a más de 4.800 personas -la mitad de ellas, menores de 40 años-. El 61,5 por ciento del personal empleado en total por estas corporaciones posee un contrato indefinido.

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Angelines Ortiz, subraya el papel que la economía social desempeña en la generación de empleo. Este tipo de empresas, según explica la delegada, "cuenta con una gran capacidad para crear puestos de trabajo estables, así como para fomentar la cohesión social".

Asimismo, desde la Consejería que representa Ortiz en Cádiz se recuerda que el pasado mes de junio la Junta de Andalucía suscribió con la Confederación de Entidades para la Economía Social y los sindicatos un Acuerdo para la Economía Social.

Dicho Acuerdo facilita el acceso a la financiación y al crédito de estas empresas, a través de, por ejemplo, incentivos a la innovación y al desarrollo empresarial o a través de los fondos reembolsables que ofrece la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA. Además, el decreto-ley de medidas de creación de empleo y fomento del emprendimiento, aprobado por el Gobierno andaluz el pasado mayo, contempla tres líneas de incentivos exclusivos para este sector, entre otras actuaciones.